El Jefe del Ejecutivo ha llegado al Congreso de los Diputados para asistir a los actos conmemorativos del treinta aniversario de la Constitución
La conmemoración de la Constitución, de cuya aprobación en referéndum se cumplen 30 años, ha vuelto a servir hoy para pulsar la opinión de la clase política sobre la necesidad de su reforma, una tarea que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no ve "imprescindible" ni tampoco "prioritaria". El Rey Juan Carlos, que ha presidido en el Congreso el acto de homenaje a la Carta Magna, ha expresado en un discurso su confianza en la norma fundamental del Estado, que ha considerado un "vértice esencial" del presente de los españoles y el "mejor instrumento de futuro" para el progreso de una España "unida y diversa".
A la celebración, en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja, han acudido los Reyes, los Príncipes de Asturias, el Gobierno casi al completo, cinco presidentes autonómicos, representantes de las altas instituciones del Estado y políticos veteranos, entre ellos ponentes de la Constitución, junto a diputados y senadores.
Como es habitual cada 6 de diciembre, el acto no ha contado con la presencia de representantes del PNV, BNG, ERC, Na-Bai e ICV, por su desacuerdo con la configuración territorial del Estado.
También ha vuelto a marcar la jornada un atentado de ETA, y en señal de duelo por el asesinato del empresario Ignacio Uría no se ha celebrado el cóctel con los invitados.
Antes de la llegada de los Reyes al Palacio de las Cortes, Zapatero ha hecho una breve reflexión para elogiar los valores de una Carta Magna que "ha sido, es y será útil", apuntar que su reforma "no es imprescindible" y dejar claro que sin un clima de acuerdo y consenso el Gobierno no propondrá modificarla.
"Podríamos mejorarla, pero no es imprescindible", ha recalcado antes de asegurar que para el Ejecutivo "no es una tarea prioritaria", máxime cuando "tal y como está", permite que el país pueda seguir progresando.
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha valorado también el contenido de la Carta Magna, aunque ello "sin perjuicio" de que pueda someterse a reforma "pues alguna habrá que hacer", ha dicho al llegar al Congreso.
Desde otro punto de vista, el diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha reclamado que se modifique para poner fin a las "adherencias posfranquistas" que para él hay en España, como la "nueva aconfesionalidad" del Estado o el sistema electoral.
El senador del PP Manuel Fraga, uno de los ponentes del texto constitucional, ha destacado su "base firme" y ha dicho que el esfuerzo para aprobarla "no fue en vano".
El presidente de las Cortes, José Bono, ha pronunciado un discurso institucional en el que, dirigiéndose al Rey, le ha dicho: "Somos muchos los que pensamos que sin vuestra ayuda y complicidad no habríamos alcanzado las metas que hoy gozosamente celebramos".
Bono ha recordado a la última víctima de ETA y, al mismo tiempo, ha valorado que en los 30 años de vigencia de la Constitución, la derecha y la izquierda luchen juntas contra el terrorismo.
"Nunca antes de la Constitución la derecha y la izquierda lloraron juntas por las mismas cosas. Ahora, lloramos juntos y actuamos juntos", ha añadido.
Tras su alocución, el Rey ha tomado la palabra para subrayar su confianza en el texto constitucional como "vértice esencial" del presente de los españoles, así como en una España "que superará los actuales retos con eficacia y generosidad".
También ha hecho mención al asesinato de Ignacio Uría y se ha mostrado convencido de que "con la unidad de los demócratas y los instrumentos del Estado de Derecho", España "podrá derrotar para siempre la inaceptable barbarie del terrorismo".
Durante la recepción, los Príncipes de Asturias han departido unos minutos con los periodistas y Don Felipe ha expresado su satisfacción al ver allí reunidos a los diputados más jóvenes junto a históricos políticos que habían protagonizado la Transición y hoy asistían emocionados a este homenaje a la Constitución de 1978.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual