El Centro Cultural Iortia reúne medio centenar de obras de disciplinas y técnicas diferentes en la muestra "Ametsen Azalak"
Cinco artistas exhiben sus habilidades en una muestra conjunta abierta al público desde ayer en el Centro Cultural Iortia, de Alsasua. La coincidencia en una misma sala de obras de diferentes modalidades y estilos concreta, de una forma gráfica, la amistad labrada por Miren Uztarroz Goñi, de Uharte Arakil; las guipuzcoanas Maritxu Intxausti Leizaola, Marta Fernández Caballero e Idoia Unzurrunzaga Llach y la vizcaína Carmen Marín Ruiz.
La exposición es una compilación de técnicas y disciplinas limadas con esmero por sus autoras, cuyos derroteros artísticos desembocaron en el aprendizaje y la depuración de especialidades diversas. Es así cómo su muestra colectiva, bautizada con el epígrafe de "Ametsen Azalak" ("Las pieles de los sueños"), sea una expresión de la pluralidad y "la riqueza cultural" que aúnan.
Pintura abstracta, esculturas en tela y bronce o lienzos expresionistas comparten escenario con autorretratos hiperrealista y cajas de madera vanguardista en un ejercicio de unión de la pluralidad interpretativa.
Alrededor de medio centenar de obras -entre lienzos, esculturas, fotografías y joyas dentro de la amalgama exhibida- componen "Ametsen Azalak", presentada ayer por sus autoras como símbolo del "proceso creativo" que, en la diversidad expresiva que atesoran, les une.
La amistad tejida en la facultad de Bellas Artes, de la UPV, hace cinco años les empujó a presentar su destreza de forma conjunta. La localidad vizcaína de Getxo, Bilbao y Arbizu dan fe del entendimiento llevado a una sala común.
La unión surgida de unas férreas relaciones humanas tiene en este caso un exponente artístico en el crisol de expresiones, surgidas de diferentes visiones e ideas. "La exposición da respuesta a un proceso en el hacer. Cada obra diferente entronca con el ser de uno mismo", sostiene Miren Uztarroz. La diferencia de modalidad es sinómino "de riqueza y proporciona libertad", recalca Maritxu Intxausti.
El resultado de su perspectiva particular fundida en una iniciativa conjunta permanecerá hasta el día 28, en horario de 18.30 a 21.00 horas, de martes a sábado. Los domingos se reduce de 17.00 a 20.00 horas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual