x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Los clubes de Estella piden que se mejoren sus instalaciones hasta que se construyan nuevas

La saturación ha obligado a algunos clubes de Estella a reducir entrenamientos y dividir pistas hasta para las sesiones de tres equipos

Actualizada Viernes, 5 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • M. MARTÍNEZ DE EULATE . ESTELLA

La paciencia de los clubes deportivos de Estella se agota. Las nuevas instalaciones no llegan y la mayoría hace verdaderos encajes de bolillos para optimizar a diario unos espacios que a sus ojos se perciben precarios. Sólo en edad escolar, son cerca de mil los que poseen ficha en alguna de las 17 entidades que existen ahora en la ciudad y que movilizan en total a unas 1800 personas. Esta cifra, que supera la capacidad de las estructuras deportivas actuales, hace que clubes como el C.B.

Oncinceda tenga, por ejemplo, que dividir una pista estándar de baloncesto en tres para dar cobertura al programa de entrenamientos de sus 18 equipos.

Con el objetivo de ofrecer una práctica mínimamente digna, tanto este club como el Club Bádminton Estella, la S.D. Zalatambor y la S.D. Itxako han propuesto al Ayuntamiento de Estella que mejore las instalaciones donde ahora desarrollan su actividad (carpa Oncineda y frontón Lizarra básicamente) para garantizar unas mínimas condiciones. "Para el frontón pedimos luz porque es una cueva, agua caliente y una pista de goma. Son cuestiones básicas. Ni tan siquiera solicitamos calefacción", comentó el presidente del Oncineda, José Antonio López Chasco. Ahora, aseguró, están esperando una respuesta real.

La falta de espacios ha provocado también la reducción en tiempo de las sesiones de entrenamientos de los equipos del club, que se ejercitan una media de dos días por semana por espacio de una hora y media. "Debían ser 120 minutos, pero no hay sitio para más. Las instalaciones están muy saturadas y en unas condiciones lamentables para Estella. Que las hagan donde quieran porque son muy necesarias", consideró.

Juanma Amas Echeverría, director deportivo de la S.D. Itxako, desea lo mismo. "A veces, visitamos poblaciones mucho más pequeñas y las instalaciones que tienen son mucho mejores que las nuestras. Si toca jugar en el polideportivo bien, pero si no es un poco pobre", opinó. Su club se ha visto obligado a sacar fuera de la ciudad algunos de sus equipos por falta de pistas. Es el caso de la plantilla de 1ª Nacional femenina, que se ejercita en Puente La Reina, o la del 2ª Nacional masculino, que lo hace en Murieta. "Con ambos lo hacemos, pero con equipos de base no puedes andar con desplazamientos. Sería inviable. Supondría movilizar a padres...", argumentó.

Flaco favor al deporte local

Para Marta Puente Íñigo, del Club Bádminton Estella, la falta de unas instalaciones idóneas está haciendo un flaco favor a la progresión del deporte local. En su caso, la problemática la arrastran desde hace diez años, cuando creció de forma exponencial el número de jugadores de este deporte. Ahora, los que compiten a nivel nacional acusan en su proyección las carencias de las instalaciones. "Tendríamos que funcionar con dos jugadores por pista, pero como no es posible, la utilizan más de cuatro. Esto impide que se practiquen técnicas de juego individual y se nota después en la competición. Muchos tienen buen nivel y requieren una atención mejor", explicó.

El nuevo complejo, que ahora se proyecta en Valmayor, cubriría las necesidades de muchos de éstos, pero seguiría habiendo "olvidados" como el Club Ciclista Estella o el Club Atlético Iranzu, ya que el complejo no contempla pista de atletismo o similares. El primero, que preside Miguel Ángel Landa Acedo, lleva en torno a 15 años practicando la gymkana en el aparcamiento de la empresa Egatex de Estella, por falta de espacios municipales. "Necesitaríamos un circuito de 300 o 400 metros. Nos bastaría con un recorrido por las nuevas dependencias".

Koldo Solchaga Los Arcos, presidente del Club Atlético Iranzu, está cansado de que las autoridades locales se escuden en la baja práctica que registra este deporte en la ciudad para justificarse al no tenerlos demasiado en cuenta. "Claro, si no hay un sitio adecuado, no puede crecer la afición a ningún deporte. Yo tengo 18 chicos y, aún así son muchos para las posibilidades que hay. Estella es tercermundista en este aspecto y nos tenemos que conformar con entrenar en el parque de Los Llanos, en Valdelobos y en el gimnasio del IES Tierra Estella, donde estamos muy limitados para efectuar muchas de las pruebas", explicó.

La S.D. Zalatambor no acusa individualmente tantos problemas hoy. Ahora se compone sólo de cuatro plantillas, pero cuando contaban con más fichas sí tuvieron que disgregar su masa de jugadores y buscar otros escenarios para la práctica deportiva en Ayegui o el colegio El Puy. "Nosotros nos apañamos, pero las carencias existen y es cosa de todos demandar algo mejor", apuntaron desde el club.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Aqui al final, los que notamos la falta de instalaciones, no son ni los directivos de los clubes ni el Ayunta-miento, somos los que cada dia tenemos que repartirnos una pista para 4 EQUIPOS, donde al final, todos se hartan de ceder y luego vienen los malos rollos incluso dentro de los mismos compañeros, pero claro, los tontos de siempre somos los que cedemos, o, no metemos la presion a algunos otros clubes, o los que se quejan pero siguen votando a los mismosuna afectada
  • No me creo que UPN-CDN sean capaces de activar este tema tan importante, en la actual legislatura están demostrando la incapacidad de la que tienen que presumir, nos quedamos sin Oncineda, seguro, Valmayor no es el lugar más adecuado aunque resulte mejor economicamente, lo que en realidad hay por parte del actual Equipo de Gobierno es total pasividad para todo. A corto plazo pagaremos muy caras las actuaciones realizadas en Merkatondoa, no se puede funcionar a golpe de capricho.Ildefonso Saiz de Casalatorre
  • Julio, no hay que hacer la pelota a nadie, si se la metieron al Ayuntamiento con la primera empresa me imagino que tiene que haber algún responsable, llevamos mucho retraso con la entrega de Merkatondoa y faltaria más que despues del dineral que vamos a pagar por todo no quedase bién.El Txolo
  • creo que el ayuntamiento en general deberia ir un poco mas a menudo a la carpa ,y sentir el frio que hace cuando estan varios equipos de cualquier deporte entrenando.tambien tener las instalaciones mas limpias (como el poli)fray
  • Gracias Julio por tu opinión pero me refiero a la cantidad tan importanta de dinero público que nos estamos gastando, cuando se podia haber empleado para Oncineda.Saludos deportivos.Alatriste de Yerri
  • Alatriste, en Merkatondoa está trabajando una empresa seria y con mucha experiencia, confío plenamente en que ha de quedar muy bien. La chapuza la estaba haciendo la otra empresa que no tenían ni medios, ni ideas. Cuando terminen la obra puedes dar tu opinión.Julio
  • El Ayuntamiento de Estella lleva muchos años divagando sobre la creación de zonas deportivas,ahora, con la escusa de crear 750 nuevas viviendas, que no hacen falta,plantean lo de Valmayor cuando se descartó en la anterior legislatura. Si quisieran ya podian haber comenzado las obras de Oncineda pero es mejor un nuevo pelotazo urbanistico antes que atender una demanda social tan esperada. Están haciendo una chapuza en Merkatondoa que la vamos a pagar todos-as y han rechazado 5 millones de euros del PSN, como si nos sobraria el dinero.Los clubes también tienen su parte de culpa pues seguramente que a otro Ayuntamiento ya le hubieran presionado más.Alatriste de Yerri

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual