Para ello, el Ayuntamiento ha creado portal asociativo http://www.asociacionespamplona.es
El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha un proyecto por el que facilitará a las asociaciones de la ciudad crear su propia página web y, además, ha creado portal asociativo http://www.asociacionespamplona.es, que combina información municipal con información relativa a las asociaciones.
El proyecto fue presentado esta mañana por el concejal de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías, Fermín Alonso, Carmen Pérez, de la Asociación de Viudas de Roncesvalles, Ana Isabel Hernández, de la Asociación Frida, Maggi Moreno, de Compartir Navarra, y Noelia Ruiz, de Asocolon.
Un grupo piloto formado por seis asociaciones han participado ya en el proyecto. La asociación de teatro Ketekomaeltigre, la ONG Compartir Navarra, la Asociación de Vecinos Mendialdea, la Asociación de Colombianos en Navarra, Asocolon, la Asociación de Viudas Roncesvalles y la Asociación Navarra de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, Frida, recibieron la formación a lo largo de noviembre y cuentan ya con sus páginas web.
El resto de asociaciones de la ciudad podrán realizar este proyecto a partir de enero, cuando se les convocará a una reunión para informarles del proyecto.
En los cursos, que se imparten en el Centro de Asociaciones de la calle San Gregorio, con una duración de 15 horas, se les facilitará a las asociaciones la herramienta para crear una página web y no es necesario contar con conocimientos especializados en informática ni tener nociones de programación.
Por otra parte, una vez finalizada la formación y creadas las páginas web, se pondrá a disposición de las asociaciones un servicio de tutoría para ayudarles a solucionar los problemas y resolver las dudas que les vayan surgiendo al completar y actualizar sus espacios.
El objetivo de este proyecto, según Fermín Alonso, es el de "facilitar el trabajo al tejido asociativo de la ciudad", y, además, destacó que "esta es la legislatura con más iniciativas de participación en la historia del Ayuntamiento de Pamplona".
Las representantes de las asociaciones que ya disponen de su página web coincidieron en agradecer al Consistorio este proyecto y dijeron que esta iniciativa les permitirá darse a conocer "más allá de Pamplona", indicó Carmen Pérez, y en el caso de las asociaciones de inmigrante, como Asocolon, les será útil para "proporcionar a sus asociados una información más directa de su país", señaló Noelia Ruiz.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha creado el portal asociativo http://www.asociacionespamplona.es, que funcionará como medio de contacto entre el Ayuntamiento y las diferentes asociaciones de la ciudad, tanto las que creen su página web con la aplicación municipal como las que no.
Este portal ofrece información municipal junto con otra extraída de las páginas web de las asociaciones. Los datos de todas las entidades inscritas en el registro del Ayuntamiento, los servicios que ofrecen y enlaces a sus espacios en Internet, información sobre las subvenciones a las pueden optar o acerca de los distintos recursos que el Ayuntamiento pone a disposición de las entidades, como una asesoría jurídica o las instalaciones del Centro de Asociaciones, son algunas de los servicios que el Ayuntamiento ofrece en este portal. La versión en castellano ya está disponible, y en próximos días se publicará también esta página web en euskera.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual