La moción aprobada muestra su apoyo a los empresarios que sufren la amenaza de ETA
Al igual que hace un año, entonces con motivo del asesinato del guardia civil Raúl Centeno en Francia, ayer el Ayuntamiento de Pamplona volvió a reunirse en pleno para condenar otro crimen de la banda terrorista ETA, esta vez el cometido el miércoles en Azpeitia contra el empresario guipuzcoano Ignacio Uría Mendizábal.
Como aquel 4 de diciembre, también ayer el representante de la ilegalizada ANV, Mikel Gastesi, se abstuvo en la votación de la moción de condena del asesinato.
Por contra, los grupos municipales de UPN, NaBai y PSN sumaron sus votos para condenar el atentado, apoyar a los empresarios que sufren la amenaza y apostar por la firmeza de las instituciones y la unidad de la sociedad para derrotar a ETA a través del estado democrático, la acción policial, la actuación de la justicia y la colaboración internacional.
Durante el debate, el portavoz regionalista José Iribas se refirió a los últimos atentados de ETA y, entre ellos, al cometido contra la Universidad de Navarra, para señalar que los asesinos de ETA "hoy matan por estudiar y mañana por trabajar", porque esas son dos claras manifestaciones de que el progreso "es lo contrario del terrorismo". Iribas dijo estar convencido de que los etarras tendrán su condena penal, "y también serán juzgados con repudio, asco y vergüenza por sus hijos", y aseguró que no es de recibo la presencia de ANV en las instituciones.
Por NaBai, Iñaki Cabasés puso un especial énfasis en los "importantes efectos" que iba a tener un pleno "en el que podamos dar ejemplo de lo que nos une: el rechazo y la condena de ETA, para que sirva de ánimo a la sociedad". El concejal se opuso también a la utilización de la existencia de ETA para hacer "manipulación política".
Maite Esporrín (PSN) destacó la figura del asesinado como un empresario que había conseguido dar trabajo a 370 personas. "A ETA le molesta que el País Vasco se desarrolle, pero no tengan duda de que el Tren de Alta Velocidad se va a implantar", dijo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual