El otro trabajo premiado trataba sobre el riesgo y consumo del cannabis
Dos trabajos sobre salud mental realizados por personal del Hospital Virgen del Camino de Pamplona sobre pacientes psicóticos y la influencia del consumo de cannabis en la salud mental han sido premiados en sendos congresos. Así, el trabajo titulado "Manifestaciones afectivas en las psicosis no afectivas" ha sido premiado con el galardón "Pfizer en Neurociencias" a la mejor investigación en el XII Congreso Nacional de Psiquiatría, según ha informado hoy el Gobierno de Navarra en un comunicado.
Los doctores Virginia Basterra, María Zandio, Manuel Jesús Cuesta y Víctor Peralta realizaron un estudio sobre 535 pacientes psicóticos, y concluyeron que la clasificación de estas enfermedades en trastornos afectivos (trastorno bipolar y depresión grave) y no afectivos (esquizofrenia), no es tal ya que muchos de los primeros se manifiestan en el segundo.
El otro trabajo premiado ha sido "Genotipos de riesgo y consumo de cannabis como factores moduladores de la función cognitiva en pacientes con trastornos psicóticos y sus hermanos sanos", reconocido como "Mejor trabajo de investigación" por la VI Reunión Internacional de las Fases Tempranas de las Enfermedades Mentales.
A los doctores antes citados se unían en este caso Amalia Zarzuela y Rebeca Hidalgo, así como médicos de la Universidad de Barcelona.
Se investigaron los casos de 89 pacientes afectos de una enfermedad psicótica y sus hermanos sanos en relación con sus características genéticas, consumo de cannabis y rendimientos neuropsicológicos y llegaron a la conclusión de que hay una clara relación entre este consumo con el desarrollo de trastornos mentales graves y con un deterioro en el funcionamiento de determinadas funciones cerebrales.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual