El alcalde de Getafe calificó de "tontos de los cojones" a los votantes de la derecha
El PP quiere la dimisión del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Pedro Castro, pese a que éste ha pedido disculpas en varias ocasiones, y estrecha el cerco para lograrlo. De hecho, los actos de la Comunidad de Madrid para celebrar el 30 aniversario de la Constitución española, se convirtieron hoy en toda una escenificación de los miembros del PP para que Castro deje su cargo al frente de la FEMP, con pegatinas azules con el lema 'Por la Constitución, Castro dimisión' mientras la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, llegó a aseverar: "No les quepa la menor duda de que Castro dimitirá como presidente de la FEMP". Entretanto, el Gobierno elude entrar en la polémica y se limita a subrayar las disculpas de Castro y a asegurar que la FEMP "es un órgano autónomo que cuenta con sus propios mecanismos de funcionamiento".
"Seguramente no hubiera llegado la humanidad hasta aquí si no hubiéramos sido capaces de aceptar las disculpas que hemos pedido", afirmó hoy Castro, pidiendo disculpas de nuevo por haber afirmado en público el pasado lunes: "¿por qué hay tanto tonto de los cojones que sigue votando a la derecha?". "Vuelvo a decir que ni pienso ni siento lo que he dicho, esa actitud y esa forma de pensar, en ese momento caliente, creo que todos hemos tenido un momento caliente", añadió Castro en una entrevista con RNE en la que concluyó, "si se me quiere pasar factura, yo creo que se ha aprovechado la circunstancia de que he cometido un error para pasarme factura. Aguantaré lo que pueda".
'Aguantar lo que pueda' fue acudir a los actos de celebración de la Comunidad de Madrid por el aniversario de la Constitución y ver a diputados del parlamento autonómico, alcaldes y concejales del PP portando pegatinas azules con el lema: 'Por la Constitución, Pedro Castro dimisión'. El líder del PP, Mariano Rajoy, que también acudió a los actos, confirmó que ese es el sentir mayoritario de su partido, que ya ha "solicitado la reunión de la comisión ejecutiva de la FEMP para que los representantes del PP planteen la dimisión del presidente por unas declaraciones que son absolutamente inaceptables".
Aguirre, tras presidir el homenaje a la Constitución, fue contundente en sus declaraciones a los medios de comunicación: "Pedro Castro tiene que dimitir y dimitirá, no les quepa la menor duda de que dimitirá". Pero fue un paso más allá y aseveró que cree que "tampoco puede seguir como alcalde de Getafe, porque ha insultado a casi el 42 por ciento de los getafenses, eso son cosas muy graves y creo que tendrá que asumir sus consecuencias". "Los ha insultado de una manera zafia e impresentable", aseveró Aguirre, con quien coincidió la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, que pidió la dimisión "por talante e higiene".
El 'coup de grâce' a Castro podrían dárselo los alcaldes del PP, especialmente los de la Comunidad de Madrid -donde ya han anunciado su dimisión tres: Alcobendas, Majadahonda y Boadilla del Monte- que parece que no darán marcha atrás en su decisión de la FEMP y dejarán la institución la semana que viene si el presidente no dimite, según aseguró hoy el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados. "Cuando se nos insulta tan gravemente como lo ha hecho este señor, se acaba con el pluralismo político", dijo Granados, que añadió: "no vale con que se pidan excusas. Está inhabilitado para presidir la FEMP".
Un organismo autónomo
En cualquier caso, y pese al ultimátum de los alcaldes madrileños, el portavoz del PP en la FEMP, Fernando Martínez Maíllo, aclaró que esperará al resultado de la próxima comisión ejecutiva antes de decidir si abandona la Federación. Mientras, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se limitó a señalar que Castro "ya ha pedido disculpas". "Independientemente de que sus palabras hayan sido más o menos afortunadas, que parece que no lo han sido, la FEMP es un organismo autónomo que cuenta con sus propios mecanismos de funcionamiento y órganos rectores. No tengo nada más que decir", dijo la vicepresidenta.
Si De la Vega no quiso entrar en polémica, la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, consideró que "Castro debe pedir perdón, que es lo que ha hecho, y debe tener propósito de la enmienda, que seguro que es lo que tiene, porque ha dicho que reconoce que eso no ha estado bien y que va a ser más cuidadoso a partir de ahora". A continuación, la ministra reclamó a Aguirre, en coherencia, que pida "perdón" por haber llamado "bellacos a los que critican una actuación suya, porque creo que en el sueldo de todo político está por supuesto que las actuaciones sean criticadas". "No es como para pedir dimisiones, pero sí para que pida perdón", afirma.
En cualquier caso, Castro cuenta con el "apoyo incondicional" del secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que consideró que el asunto ya "está zanjado" después de que el primer edil de Getafe haya pedido disculpas. "No vamos a permitir ninguna campaña de acoso y derribo por parte del PP", subrayó, añadiendo: "El PP nunca ha pedido ni siquiera disculpas, ni Ana Mato, cuando llamó analfabetos a los niños andaluces, ni Esperanza Aguirre cuando ha llamado bellacos, no a políticos sino a ciudadanos, periodistas, a tertulianos, a personas que han opinado acerca del recorrido mediático que ha tenido en los últimos días con la utilización de una circunstancia desgraciada y dramática como había ocurrido".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual