Las previsiones revisadas a la baja dan al PIB para 2009 entre el estancamiento y una caída de actividad del 1%
El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona bajó el 0,2% en el tercer trimestre (la misma tasa que en el segundo), según los nuevos datos difundidos ayer por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, lo que confirma que el área está en recesión.
La economía de la UE también retrocedió entre julio y septiembre, el 0,2%, después de mantenerse estable en el segundo trimestre.
España no ha entrado aún en recesión -como sí ha sucedido en Alemania e Italia-, pero en el tercer trimestre registró una bajada del PIB del 0,2%, la primera caída de los últimos quince años.
Al término de la reunión celebrada ayer en Bruselas, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, hizo hincapié en que, debido sobre todo a las turbulencias financieras, tanto la demanda global como la de la eurozona seguirán dando muestras de debilidad los próximos trimestres. Según las nuevas previsiones del banco emisor, revisadas a la baja, el PIB de la eurozona crecerá este año entre el 0,8% y 1,2%, mientras que en 2009 la horquilla estará entre una caída de la actividad del 1% y el estancamiento.
Los riesgos para estas previsiones son, además, "a la baja", recalcó Jean-Claude Trichet, que, tras dar a conocer la bajada del precio del dinero, alertó de la posibilidad de un impacto mayor en la economía de la crisis financiera, el aumento de las tendencias proteccionistas y la corrección desordenada de los desequilibrios globales.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual