EL IMPACTO EN LAS HIPOTECAS NO SERÁ AUTOMÁTICO PORQUE MUCHAS UTILIZAN COMO REFERENCIA LA TASA DE OCTUBRE QUE FUE DEL 5,248%
La reducción de tipos histórica acordada por el BCE llega en plena caída del Euribor, principal índice de referencias para las hipotecas españolas. Desde que el BCE se decidió por una estrategia de recorte de tipos, parte de las tensiones en el mercado financiero se han aliviado, lo que ha dado tregua a los hipotecados españoles. El nuevo recorte permite que el descenso continúe y a que baje la presión de los préstamos hipotecarios sobre los bolsillos.
En lo que queda de año, el Euribor podría bajar hasta cerca del 3,5%, respecto al 3,77% en que se sitúa actualmente, según afirma en una entrevista a El Mundo José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi .
Sin embargo, el impacto no será automático. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), todavía habrá que esperar hasta el final de mes, "cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado el Euribor correspondiente al mes de noviembre", para notar el efecto, porque la mayoría de las hipotecas utilizan como referencia la tasa de octubre, que era del 5,248%.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual