La Feria del Libro y Disco Vasco abre hoy sus puertas con 504 novedades editoriales y el recuerdo a Laboa
La 43ª Feria del Libro y Disco Vasco de Durango abre hoy sus puertas con 504 novedades que se presentarán en la localidad vizcaína (entre ellos 345 libros y 64 discos) hasta el 8 de diciembre.
Entre los actos de esta edición, los organizadores brindarán un homenaje a Mikel Laboa, patriarca y figura indispensable de la música vasca, que falleció el pasado lunes.
La edición de este año está dedicada a la ilustración, y para ello contará con Arnal Ballester, Premio Nacional de Ilustración, hoy en la jornada profesional para ilustradores.
El país invitado de esta edición será Finlandia, por lo que los asistentes a la feria podrán acercarse a esta literatura y a algunos autores que escriben en suomi que, como el euskera, es una lengua preindoeuropea.
El empresario Juan Zelaia recibirá el premio Argizaiola el sábado y entre las diversas conferencias que tendrán lugar en Durango destacan las que pronunciarán Bernardo Atxaga o Quim Monzó.
Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, instalará allí la exposición Pirinioetako hizkuntzak: lehena eta oraina, que ya mostró en el Baluarte durante el congreso internacional que organizó en octubre en Pamplona.
Entre los once expositores navarros estarán presentes las editoriales Igela, Pamiela y Txalaparta, la Fundación Museo Jorge Oteiza, el Gobierno de Navarra,la discográfica Gor, Eguzki Bideoak o asociaciones como Altaffaylla Kultur Elkartea, Euskara Kultur Elkargoa, Nabarralde o Nabarrería Argitalpen Kudeaketa.
La editorial Igela presentará entre otros Hobbita, de Tolkien, con traducción de Sergio Ibarrola y Xabier Olarra. Pamiela llegará con Munduko zazpi herrialdetako ipuinak, de Joseba Sarrionandia, y Txalaparta, entre otros títulos, con Maradonaren Biografia, de Xabier Silveira.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual