Intérpretes: Tianwa Yang, violín. Orquesta Sinfónica de Navarra.Programa: Obertura de "La flauta mágica" de W.A.Mozart y las dos suites orquestales de "Carmen", de G. Bizet; en la segunda parte, "Fantasía sobre La flauta mágica de Mozart", op. 54, "Jota de Pablo", op. 52, y "Fantasía sobre Carmen de Bizet", op. 25, obras las tres de Pablo Sarasate.Director: Christoph Mueller.Incidencias: Baluarte. Miércoles, 3. Ciclo del Auditorio. Concierto de clausura del Año Sarasate. Lleno. Antes de comenzar la audición, los asistentes, en pie, guardaron en recuerdo de Ignacio Uría, asesinado por ETA en Azpeitia, un minuto de silencio, cerrado con un aplauso. Luego sonó el Himno de Navarra. La violinista utilizó en la "Jota de Pablo", según nos advirtieron por megafonía, "el violín que perteneció a Pablo Sarasate, cedido por el Ayuntamiento de Pamplona" para esta ocasión. Se supone que era el Vuillaume, no el Gand & Bernardel, también legado por el violinista a su ciudad natal. Durante la última obra, una azafata de sala sufrió un desvanecimiento y solista y orquesta esperaron a que fuera retirada. Ovación compacta e insistente. Saludos repetidos de solista y director. Fuera de programa, "Zigeunerweisen", op. 20, de Sarasate. El programa no contenía ninguna alusión al Día de Navarra. En el escenario, a cada lado, banderas de Navarra, España y Europa.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual