El Gobierno de Navarra, enterado al término del acto de entrega de la Medalla de Oro de Navarra del asesinato del empresario guipuzcoano Ignacio Uría Mendizábal, acordó condenar enérgicamente este crimen y mostrar su solidaridad con la familia y compañeros del asesinado, así como con el empresariado vasco.
El Ejecutivo foral decidió comenzar los actos de celebración del Día de Navarra que restaban en el programa con un minuto de silencio como expresión de la condena por el asesinato de Ignacio Uría.
"Una vez más, actos como el perpetrado por ETA en Azpeitia muestran la calaña y catadura moral de los terroristas y de quienes les dan apoyo político y social", señala la nota del Ejecutivo foral. "Ya no quedan razones para amparar social e institucionalmente a quienes no van a condenar ni éste ni los cerca de mil asesinatos anteriores: todas las fuerzas democráticas deben empujar fuera de las instituciones y de la sociedad a quienes los justifican", agregó.
El Gobierno de Navarra mostró su total apoyo a la acción de la democracia, la lucha policial y judicial y la colaboración con el Gobierno de Francia como vía principal para acabar con el "mayor cáncer" de las sociedades vasca, navarra y española, que es "la actividad terrorista de ETA".
Asimismo, la delegada del Gobierno en Navarra, Elma Saiz, afirmó que la unión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Justicia y todos los demócratas conseguirá la derrota de ETA, y recordó a los terroristas que jamás lograrán sus objetivos.
También los partidos del arco parlamentario, UPN, CDN, NaBai, PSN e IU, además del PP, se sumaron a la condena por el asesinato del empresario vasco.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual