x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA

"Life", en San Fermín de 1947

La revista gráfica más famosa ha puesto en Internet su archivo gráfico, que incluye la última corrida de Manolete en Pamplona

Actualizada Jueves, 4 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • FERNANDO HERNÁNDEZ . PAMPLONA

DURANTE medio siglo, la revista estadounidense Life fue sinónimo de fotoperiodismo. Fundada en 1936 con ese fin por el propietario de Time, vivió como semanario hasta 1972 y después adoptó diferentes formatos hasta el año 2007. Ahora, millones de fotografías del archivo de la revista están disponibles en Internet a través de Google.

El archivo no sólo incluye imágenes de los cuarenta años en los que la revista estuvo en primera línea, sino que se extiende hacia atrás hasta la década de 1860, con decenas de imágenes de la Guerra de Secesión.

Navarra tiene una presencia mínima en los fondos que se ha digitalizado hasta el momento (aproximadamente un 20% del total). Sólo hay 43 fotografías, y todas ellas de los Sanfermines.

Dos fotografías fueron tomadas en las fiestas de 1961 y 1965 por Loomis Dean y el resto corresponden a 1947. Su autor es Tony Linck y aunque alguna de ellas está fechada el 6 de julio (y otras no tienen fecha, o la tienen equivocada, como 1901), la mayor parte corresponde a la corrida del 10 de julio y, probablemente, al encierro de esa mañana, en la que Semillero acabó con la vida de dos mozos: Casimiro Heredia y Julián Zabalza. Por la tarde, en la plaza de toros, Manolete actuó por última vez en Pamplona, junto a Julián Marín (que despachó a Semillero) y Gitanillo de Triana.

Navarra no tiene más referencias en el archivo de Life (hay un jugador de billar uruguayo llamado Ezequiel Navarra), pero sí tiene una presencia significativa San Francisco Javier.

En 1949, cuando se celebraba el cuarto centenario de la llegada del santo navarro a Japón, se llevó su brazo a tierras niponas, y se celebró una misa al aire libre en Nagasaki, donde había caído la bomba atómica sólo cuatro años antes.

+ HTTP://IMAGES.GOOGLE.COM/HOSTED/LIFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual