Aunque al comité de empresa se la había informado ya el pasado jueves de la decisión de la empresa de aplicar la extinción de contratos el año próximo, ayer apenas les había dado tiempo a poco más que reunirse entre ellos y de nuevo con la dirección para solicitar más datos, sin margen para convocar una asamblea con los trabajadores.
Sin embargo, sus intenciones eran claras. "Nuestro objetivo es luchar para que no tenga que salir ni un solo trabajador. Todavía no sabemos con qué fórmulas porque no hemos tenido margen para estudiarlas, pero las habrá, por ejemplo, prejubilaciones", explicó ayer Álvaro Meoqui, uno de los miembros del comité.
Dada la inminencia del puente foral, el órgano de representación de los trabajadores tenía previsto trabajar internamente para ofrecer una serie de alternativas a la empresa incluso antes del 15 de diciembre.
Meoqui coincidió con los trabajadores que expresaron su opinión de forma anónima que la percepción de escasez de trabajo no es tan acuciante como la pinta la empresa. "Ahora hay dos calandras (máquinas de laminación de plástico) trabajando a 3 turnos y una tercera con cuarto turno. El calendario que nos han dado para el año que viene prevé que las tres trabajen a tres turnos, pero al menos en las previsiones de la empresa los 24 trabajadores del cuarto turno están repartidos en máquinas más pequeñas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual