x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

El Gobierno foral comunica a los alcaldes de Améscoa que no comprará el colegio público

Los cuatro consistorios del valle pretendían hacer del edificio un centro de atracción turística para revalorizar la zona

Actualizada Miércoles, 3 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • R.A. . ESTELLA

La recesión mundial se ha cobrado una nueva víctima entre los proyectos de la merindad de Estella. El anuncio de que el Gobierno foral no acometerá la compra del colegio público Las Améscoas para su conversión en un centro de atracción turística para el valle ha dado al traste con una de las grandes esperanzas de cuatro municipios, que llevan varias legislaturas en espera.

El consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas, convocó ayer a los alcaldes de la zona para explicarles que pese a las gestiones realizadas en los últimos años el delicado momento económico impide que el Gobierno apueste claramente por esta inversión. El edificio del colegio público situado en Zudaire y obra del arquitecto Víctor Eusa es propiedad de Caja Navarra. Su rehabilitación como "escaparate" de Améscoa pasaba por el traspaso de propiedad a Patrimonio. El precio de compra estaba valorado en torno a los tres millones de euros.

Pese a que la operación ha estado a punto de cerrarse en el pasado, Gobierno y Caja Navarra no han llegado nunca a ponerse de acuerdo en el precio de compra. Por eso, ante la incertidumbre que plantea la crisis el Ejecutivo foral ha optado por aparcar la adquisición al menos hasta que en 2010 o 2011 se aclare algo el panorama económico. En la práctica esto supone que, de retomarse el tema, no sería antes de la próxima legislatura.

Esta información fue transmitida de forma oficial a los cuatro alcaldes del valle, el de Améscoa, Diego Urra Velasco; el de Eulate, Iñaki Ruiz de Larramendi; el de Aranarache, Jesús Landa y la de Larraona, Flor Gaviria Andueza. Por ello, desde el departamento de Cultura se recomendó a los representantes municipales del valle que tratasen de idear y poner en marcha nuevos proyectos, pese a que el del colegio no debe dejarse completamente en el olvido a la espera de la circunstancia más apropiada.

La transformación del colegio público en un centro de valorización del valle era el proyecto clave del plan estratégico de Améscoa, lanzado hace dos legislaturas por los cuatro municipios y la junta del Monte Limitaciones. La idea tenía un enfoque multidisciplinar con el que se pretendía implicar a los departamentos no sólo de Cultura y Turismo, sino también al de Medio Ambiente y el de Educación. Sin embargo, el primero asumió la labor de hacer de enlace entre los demás para tratar de sacarlo adelante.

Destino docente

El edificio, que fue construido en el año 1934 ocupa 4.500 m2 repartidos en planta baja y dos alturas. La mayor parte está ocupado por las instalaciones escolares que ofrecen Educación Infantil, Primaria y primer ciclo de la ESO a los alumnos del valle.

Sin embargo, el edificio tiene amplios espacios que están vacíos, lo que acentúa su deterioro progresivo. De hecho, el departamento de Educación invirtió recientemente 400.000 euros para mejorar el estado de las dotaciones que se utilizan dentro del apartado docente.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual