El comité lanzó una reflexión sobre la entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad
El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CORMIN), con motivo de la celebración hoy del Día Internacional y Europeo de las personas con discapacidad, ha reclamado a los poderes públicos la adopción de "medidas transformadoras" que acaben con las discriminaciones.
Bajo el lema "2008, un año de derechos", el CORMIN hace en un comunicado una reflexión pública sobre la entrada en vigor, en el mes de mayo, de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, y sobre la puesta en marcha de la Cartera de Servicios que concreta tanto la Ley Foral de Servicios Sociales como la ley estatal de autonomía personal y atención a situaciones de dependencia, aprobada en el mes de junio.
El CORMIN manifiesta en primer lugar su "plena adhesión" a la campaña de Naciones Unidas conmemorativa del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que este año reviste, en el marco del movimiento internacional de derechos humanos, una especial relevancia, al ser el año de entrada en vigor de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Este nuevo tratado internacional, explica el CORMIN, "sitúa con rotundidad y de modo irreversible a los hombres y mujeres con discapacidad y a sus familias en la dimensión de los derechos humanos, donde siempre debieron estar".
Por otra parte, resalta el Comité, en Navarra se presentó a la sociedad el pasado 17 de junio la Cartera de Servicios Sociales, que el CORMIN valora como un "primer paso en una nueva concepción de los servicios sociales, bajo un modelo de derechos subjetivos".
Las asociaciones que forman el CORMIN, que representan directamente a más de 15.000 familias de personas con discapacidad, han participado en la elaboración de las medidas que se contemplan en la Cartera de Servicios, junto a otras entidades sociales.
Gracias a estas aportaciones, destaca el CORMIN, "se van a poder atender las necesidades más urgentes y graves del colectivo al que representamos, sin perjuicio de la equidad social que debe imperar al ponderar los legítimos intereses de los diferentes grupos que integran nuestra sociedad navarra".
El CORMIN valora que el Gobierno de Navarra haya comprometido para los próximos años más de 825 millones de euros para llevar adelante la Cartera de Servicios y en este sentido apoya al Ejecutivo en su petición al Gobierno español para la ampliación de los recursos financieros.
Aunque la actual estructura de la Cartera de Servicios "nos parece acertada", agrega el CORMIN, se echa en falta "un capítulo dedicado a la promoción de la autonomía personal, con medidas que garanticen la atención en esta situación y, especialmente, nos parece importante que las prestaciones de ayudas técnicas se incorporen como garantizadas, en sus niveles básicos para la realización de las actividades de la vida diaria".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual