A su juicio, hay que permitir "que Navarra siga teniendo como marcos de referencia el Amejoramiento del Fuero y la Constitución Española"
El secretario general de UPN, Alberto Catalán, realizó hoy un llamamiento a los partidos políticos que "creen en Navarra" a "blindar" la Comunidad foral frente a "quimeras nacionalistas". Además, consideró que en Euskadi el PNV y el PSE-EE buscan, uno continuar en el poder y el otro llegar a él, a través de acuerdos mutuos.
En una entrevista concedida a ETB, Catalán precisó que el emplazamiento de UPN a otros partidos para que se suban "a un carro blindado" con ellos, está dirigido a hacer frente "a aquellas formaciones políticas que no creen en Navarra y que son partidarias de la desaparición de la Comunidad Foral de Navarra".
A su juicio, "ésta es una diferencia que se da en otras comunidades autónomas", porque en otros lugares "no quieren que su comunidad desaparezca y, sin embargo, en la Comunidad foral de Navarra se da ese planteamiento democrático". "Allá cada cual con las posturas que quieran defender", señaló en referencia al nacionalismo vasco.
Sin embargo, dijo que "el resto de formaciones políticas" que "creen en Navarra y que es una Comunidad diferenciada, con instituciones propias, integrada en la nación española", también tendrán que adoptar medidas que permitan" que sus posturas "se sigan manteniendo".
"Queremos que se siga respetando la voluntad mayoritaria del pueblo navarro. En esas estamos y la labor a la hora de hablar 'blindaje' es hablar del entendimiento, del consenso, sin necesidad de firmar ningún documento", indicó.
A su juicio, hay que permitir "que esta comunidad siga siendo lo que es y que siga teniendo como marcos de referencia el Amejoramiento del Fuero y la Constitución Española", alejándose de "cualquier otro tipo de aventura nacionalista o de construcción de quimeras nacionalistas, se llamen 'Euskal Herria' o como se le quiera denominar".
PNV Y PSE-EE
En cuanto a las próximas elecciones autonómicas vascas, precisó que en Euskadi "el PNV quiere continuar en el poder y, para ello, no le produce ningún sonrojo llegar a acuerdos con el partido Socialista".
"El propio PSE-EE también está intentando llegar al Gobierno, pero, sobre todo, con ese entendimiento al PNV, y que cada una del resto de formaciones políticas está intentando hacerse un hueco y un espacio, y ahí se tiene que entender toda esta dinámica que ha iniciado EA a la hora de buscar el voto de la izquierda radical nacionalista vasca", concluyó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual