x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
COMUNICACION

Navarra, día a día sobre su mesa

El Almanaque de Navarra 2009, desde mañana con el Diario, es un ameno repaso a la historia, la cultura y las tradiciones de Navarra

Actualizada Martes, 2 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

QUÉ significa alcachofa? ¿De qué rey navarro era cuñado Ricardo Corazón de León? ¿Cuál es la localidad más alta de Navarra? ¿Qué obra de ingeniería dirigió el futbolista René Petit de Ory? ¿En qué localidad se creó el dicho "Tirar de la manta"?.

QUÉ significa alcachofa? ¿De qué rey navarro era cuñado Ricardo Corazón de León? ¿Cuál es la localidad más alta de Navarra? ¿Qué obra de ingeniería dirigió el futbolista René Petit de Ory? ¿En qué localidad se creó el dicho "Tirar de la manta"?

Éstas son algunas de las 365 preguntas que de manera sencilla, útil, ágil y amena se responden en el Almanaque de Navarra 2009. Almanaque de Navarra 2009, que los lectores de Diario de Navarra pueden adquirir desde mañana al precio de 9,90 euros, ofrece respuestas debidamente explicadas a las diversas cuestiones planteadas sobre una parte de la historia, geografía, tradiciones, deportes, leyendas, personajes, vocabulario y arte de la Comunidad foral.

La edición es físicamente un calendario de mesa en el que, junto al día de la semana y un espacio para tomar notas, se incluyen 365 preguntas sobre diversos aspectos de Navarra. La respuesta correcta, y su explicación, se encuentra en el dorso de la página con una imagen relacionada. La publicación también ofrece sopas de letras que permiten al lector participar activamente en la misma. Además, el calendario proporciona información de los cambios de fase lunar, el santo del día y el horóscopo.

Se trata de una agenda útil, elaborada por la empresa Intermedio Comunicación, en la que del 1 de enero al 31 de diciembre el lector podrá poner a prueba sus conocimientos sobre Navarra (o los de sus familiares o compañeros de trabajo) y, de

paso, conocer cosas nuevas de la tierra en la que vivimos y recordar otras.

Para la realización del Almanaque se ha prestado especial atención en que todas las zonas de Navarra se encuentren representadas. Además, la publicación mantiene un hilo conductor que, basado en la lógica, permite responder preguntas posteriores. Se trata de un producto apto para todas las edades, tanto por las preguntas y diversidad de temas planteados, como por el lenguaje utilizado.

El formato, un manejable almanaque diario, también se aleja de los típicos libros enciclopédicos y difíciles de leer, ya que las respuestas son cortos resúmenes actualizados en los que se ofrece toda la información necesaria y se dan claves para ampliar los temas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual