Este ejercicio se ha celebrado celebrado con motivo del Día de Navarra
Estudiantes de nueve centros educativos de Navarra han ejercido hoy de representantes de sus compañeros en la celebración de un pleno escolar en el Parlamento foral, en el que han seguido el proceso habitual de creación de leyes. La presidenta, Elena Torres, quien ha presidido la Mesa de la Cámara junto con el resto de los miembros que la componen habitualmente, se ha dirigido a los alumnos antes del comienzo de la sesión para recordarles su papel de representantes de la opinión del resto de los jóvenes que viven en Navarra.
Asimismo, les ha explicado que el objetivo principal del Parlamento es "reflexionar sobre la realidad de la Comunidad foral" y que la manera de proceder de sus miembros es la misma que la que han seguido hoy los alumnos.
Así, estudiantes de cuarto curso de la ESO del IES Navarro Villoslada, Colegio San Ignacio de Pamplona, Ikastola Paz de Ziganda de Villava, IES Benjamín de Tudela, IES Sierra de Leyre de Sangüesa, BHI Toki Ona de Bera, Colegio Santa Luisa de Marillac de Barañain, IES Tierra Estella e IES Sancho el Mayor de Tafalla han ejercido de parlamentarios por un día para aprender en primera persona el funcionamiento de esta Cámara.
Tras debatir en sus respectivos centros, a modo de comisiones, propuestas sobre la convivencia, la solidaridad, la igualdad de género, la integración de los inmigrantes, la promoción de la salud, el desarrollo sostenible, el sistema de bienestar, la educación y el compromiso de las instituciones, han presentado en el pleno los textos para su aprobación.
Torres ha asegurado que van a seguir "con suma atención" las intervenciones y que van a hacer llegar a los responsables todo lo aprobado en este ejercicio celebrado con motivo del Día de Navarra.
"Esto es un ejercicio de democracia donde la palabra y los votos son expresión de la voluntad de las personas que deciden sobre lo que les afecta al conjunto de la sociedad", ha dicho.
Por su parte, el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Pérez-Nievas ha destacado la importancia de la "búsqueda del consenso" y de "reconocer en la opinión del otro un valor".
Asimismo, ha manifestado que los estudiantes tienen la obligación de "conocer el contenido del trabajo" que se realiza en el Parlamento, que "trata de consensuar" para "ser capaces entre todos de construir un futuro sin duda mejor", si bien ha lamentado la negativa percepción que se tiene de la clase política.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual