x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Gobierno foral, "muy preocupado" por la tendencia del mercado laboral

Actualizada Martes, 2 de diciembre de 2008 - 11:19 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La directora general de Trabajo y Prevención de Riesgos del Gobierno foral, Imelda Lorea, ha lamentado los datos de desempleo conocidos hoy y ha señalado que el Ejecutivo navarro "está muy preocupado por la tendencia que registra el mercado laboral en los últimos meses".

Así lo ha señalado el Ejecutivo foral en una nota, en la que reconoce que "noviembre es tradicionalmente un mes en el que el paro se incrementa en Navarra, pero el deterioro del mercado laboral ha sido importarte en esta ocasión", ya que el número de personas desempleadas registradas en las Agencias del Servicio Navarro de Empleo ha aumentado en 2.782 con relación al mes anterior.

El aumento representa el 10,16% en valores relativos y supone que el desempleo afecta a 30.168 personas.

En España, el paro subió en todas las comunidades autónomas hasta alcanzar las 171.243 personas, con un incremento que oscila entre el 2,8% de Extremadura y el 23 % de Baleares.

En cuanto a Navarra, por agencias de empleo, el paro ha aumentado en todas: Santesteban (17,91%), Lodosa (15,89%), Tafalla (14,80%), Tudela (14,13%), Alsasua (11,50%), Estella (10,27%), Aoiz (9,42%) y Pamplona (7,86%).

Por subsectores de actividad económica, el desempleo se ha incrementado de manera generalizada, ya que afecta a construcción, industria de la alimentación, hostelería, comercio, industria metalúrgica, industria de la fabricación de vehículos y otras actividades empresariales (incluye ETTs).

Por sexos, el paro registrado se sitúa en 15.720 mujeres y en 14.448 hombres y en lo que respecta a grupos de edad, el desempleo se sitúa en 3.906 personas menores de 25 años y en 26.262 mayores de esa edad.

El perfil de los nuevos parados en noviembre es el de un hombre (69%), inmigrante (36%), trabajador del sector de la construcción (20 %) y que ocupa un empleo no cualificado (52 %).

En todo caso, las mismas fuentes encuentran aspectos favorables en estos datos, y destacan que Navarra se mantiene como la comunidad en la que los desempleados tienen mayores probabilidades de encontrar empleo.

El 40% de los desempleados de la comunidad tiene una probabilidad alta de encontrar trabajo, frente al 20% de la media nacional, y Navarra ofrece a su vez un mejor comportamiento en afiliados a la Seguridad Social.

Durante 2008, el número de afiliados en Navarra ofrece una tendencia a la estabilización, con una reducción limitada entre enero y noviembre de 272, hasta situarse en 280.442 afiliados. En España ha disminuido en el mismo período en 474.000 personas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Estamos peor que en muchas otras comunidades gracias a UPN-PSNciudadano parado de segunda
  • Tranquilo Corellano: Ud. blinde Navara y todo solucionado. (para lo que a tí te interesa)Desde el Barranco del Rey (de Navarra por supuesto)

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual