x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Euríbor cae al 3,896% a la espera de un recorte histórico de los tipos del BCE

El indicador cerró el pasado de mes de noviembre de nuevo a la baja, al situarse en el 4,35%

Actualizada Martes, 2 de diciembre de 2008 - 17:21 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El Euríbor, índice de referencia al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 3,896%, lo que supone el nivel más bajo desde el 8 de diciembre de 2006, cuando alcanzó el 3,884%, y encadena 38 días consecutivos de bajadas.

El indicador acelera el recorte de posiciones que registra desde hace más de un mes a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) baje el próximo jueves los tipos de interés oficiales, actualmente en el 3,25%.

Los expertos consultados destacan que la relajación de los precios en la zona euro dan margen de maniobra al instituto emisor para flexibilizar la política monetaria, tratar de sortear la recesión en Europa y contribuir a normalizar el mercado interbancario.

Según IG Markets, el organismo que preside Jean Claude Trichet podría aplicar un recorte histórico de tres cuartos de punto y situar el precio del dinero en el 2,5%. No obstante, advierte de "ante la situación tan extraordinariamente crítica que atravesamos, un recorte más drástico sería razonable y sensato", hasta dejar los tipos en el 2,25%.

El indicador cerró el pasado de mes de noviembre de nuevo a la baja, al situarse en el 4,35%, y de continuar así hasta finales de año lograría sumar otro mes a la baja.

En este sentido, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, consideró "muy positivo" el dato de Euríbor de noviembre y aseguró que, si mantiene esta tendencia, los usuarios podrán ver reducidas "en 50 euros al mes" sus cuotas hipotecarias en diciembre.

Solbes recordó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que quienes revisen sus hipotecas con el dato de noviembre verán reducida su cuota mensual, "la primera rebaja desde septiembre de 2005".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • solucion: sacar TODOS el dinero de los bancos y vereis quien tiene ahora la sartén por el mango...antibanca
  • creación de la plataforma HIPOTECAS AL 0% ya!!, y si no el estado, que somos nosotros, no debería dar dinero a los bancos (planes de rescate, ja ja ja). Seamos justos, si un ciudadano no paga su hipoteca, el banco le embarga su casa, y además sigue debiendo dinero. Si el banco no tiene el dinero que debe tener, ¿se lo tiene que pagar la persona que se ha quedado en la calle por no pagarle al infracator (el banco)? Venga ya... si este capitalismo no funciona, ya vendrá otro sistema... y si no que se lo pregunten a Putin..PLATAFORMA HIPOTECAS AL 0%
  • euribor? tururú,con el dinero que el estado ha dado a los bancos las hipotecas tendrían que ser al 0 %, ya que nos va a tocar pagar esos cientos de miles de millones de euros a los bancos, durante años y años y añossiemprepagandoyaestabien!!!!

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual