Ha comunicado el contenido de la solicitud que han entregado al Consistorio, en la que se especifica el recorrido y los horarios de las salidas del carbonero
La coordinadora de barrios de Pamplona ha entregado hoy en el registro municipal la solicitud de permisos para la salida del Olentzero estas Navidades, una petición de la que esperan una respuesta positiva, ya que si no "se demostraría el nivel de la democracia municipal", algo que "no lo vamos a acatar".
La coordinadora, formada por vecinos de nueve barrios pamploneses, ha comunicado hoy en rueda de prensa el contenido de la solicitud que han entregado al Consistorio, en la que se especifica el recorrido y los horarios de las salidas del carbonero, además de una demanda al Ayuntamiento para conseguir "una interlocución clara" con éste.
En este sentido, desde la coordinadora cultural de la Chantrea, Felipe Castell ha señalado que durante los últimos años, las autoridades municipales, "en lugar de favorecer y potenciar estos actos populares, se han dedicado a entorpecer los mismos".
Los organizadores han explicado que con la solicitud de los permisos, "bastará para que salga el Olentzero", ya que han afirmado sentirse "amparados por el acuerdo de pleno del año pasado", en el que se consensuó una moción por la que la cabalgata pudo salir sin fianzas.
Desde la coordinadora han insistido en que el pleno "aprobó por mayoría" que los permisos se "tienen que dar" y que "el tema de las fianzas está agotado" tras "años de pelea".
Además, han emplazado al Consistorio a crear un "marco estable de trabajo", para elaborar conjuntamente, entre los colectivos dedicados a la cultura popular, unas bases que supongan "un impulso a esta actividad y que garanticen a su vez una colaboración y un diálogo permanente entre las partes".
Ante la posibilidad de que un barrio concreto obtuviese una negativa para la organización del Olentzero, Castell ha afirmado que "ante las sorpresas del Ayuntamiento nunca se está curado de espanto", porque "cada día nos sale con una cosa nueva", aunque ha confiado en que "no hay una razón para esta discriminación".
Desde la coordinadora han animado a los ciudadanos a impulsar un Olentzero "popular y reivindicativo", en el que "participemos todos y todas".
Las nueve coordinadoras culturales son las de los barrios de la Rochapea, Milagrosa, Etxabakoitz, San Juan, Chantrea, Azpilagaña, San Jorge, Casco Viejo y Mendillorri.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual