x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
EL BLOC J.M. ESPARZA

El primer diagnóstico

Ni acierta Camacho al echarse todas las culpas, ni sería justo descargarlas en los jugadores, que hacen lo que pueden

Actualizada Lunes, 1 de diciembre de 2008 - 04:00 h.

J OSÉ Antonio Camacho cambió de discurso en Málaga. Abandonó las explicaciones más elementales, ésas que aseguran que quien mete más goles gana, y dio un paso adelante en el razonamiento.

Se culpó de la derrota por no saber transmitir sus consignas al equipo, quizás para no añadirle más presión en forma de culpabilidad, y alertó sobre dos realidades que no son nuevas, pero que en las actuales circunstancias resultan más dolientes: el equipo no sale a ganar desde el primer minuto de partido, y tampoco sabe matarlo cuando hace falta. A Camacho no le gusta, "que el equipo no salga con la agresividad ofensiva de Pamplona". "Si quieres salir de abajo hay que ganar fuera", concluyó. Sin duda, todo un diagnóstico. El primero que realiza desde su llegada a Osasuna. Por algo se empieza.

Por primera vez en esta temporada se tira por la borda un empate tras remontar dos goles, pero no es la primera vez que se dilapidan montones de minutos (Valencia, Soria, Gijón, Montjuïc, Bilbao). Tampoco es nuevo eso de no saber matar el partido. Baste recordar que el Almería con diez estuvo más cerca de igualar que Osasuna del 3-1 que finalmente llegó.

Más todavía, desde Lotina, pasando por los peores momentos de Aguirre, el equipo está demasiado acostumbrado a tirar las primeras partes, normalmente fuera de casa, aunque también dentro, con una alarmante falta de tensión en ellas, es decir, de agresividad, que casi siempre acaba en debacle. Unas veces por falta de tiempo material para la reacción, y otras por ausencia de recursos, lo cierto es que a Osasuna se le da francamente mal especular. No sabe.

Por otra parte, quizás el problema no se llame especulación, sino miedo, o falta de ideas, o de argumentos, o de ... En Málaga no dio el equipo sensación de salir a verlas venir, sino simplemente a ciegas, que es mucho más cruel. Además, las pistas acumuladas indican que hay jugadores que valen para lo que valen, caso de Masoud y no digamos Portillo, mientras que a otros no se le pueden pedir milagros. Juanfran fue el mejor atacando contra el Almería, y ayer el peor defendiendo en Málaga. Puso todo el esfuerzo y la mejor voluntad para colaborar con los de abajo, pero defender no es lo suyo.

En definitiva. El reparto de culpas salpica por todos los lados. Ni acierta Camacho al echarse todas las culpas, ni sería justo descargarlas en los jugadores, que también hacen lo que pueden. Total, que seguimos en las mismas.

La derrota duele por cómo llegó. Abortó ilusiones, pero sumó la tercera parte de goles que en los doce partidos precedentes. Es lo positivo. Porque, como dice Camacho, para ganar hay que marcar.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Creo que hay tres puestos en el equipo que son fundamentales a la hora de cambiar algo. Las dos bandas de la defensa; creo que J Flaño debe tener una oportunidad en vista del rendimiento de Azpilicueta y reincorpporar a N Monreal con urgencia. En el medio hay que meter a L Delporte con Massoud al otro lado alternando con Plasil y Torres en los cambios y arriba es la incognita de siempre. No veo a ninguno de los cuatro con posibilidades. Claramente el que menos tiene es Portillo. Anda como pato sin cabeza, fuera de sitio, no busca ni la porteria. Cuando tiene un balon próximo al area o lo pasa atrás o se sale de ella con el balon. Pero antes todo, todos a una y AUPA OSASUNA!!!!!Alberto

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual