Nació en Barcelona, en 1948. Ha escrito novelas, relatos, artículos, en los que practica con frecuencia géneros mestizos. En sus obras Vila-Matas reflexiona sobre los límites difusos que existen entre la literatura y la vida y sobre qué es el oficio de escritor. En Bartleby y compañía, recoge historias de escritores que en un momento de su vida decidieron dejar de escribir definitivamente. En El mal de Montano, habla sobre la escritura, el silencio y la necesidad de contar historias. En París no se acaba nunca cuenta cómo se abre paso la vocación literaria de un escritor joven, entre dudas, soledad, tozudez y zozobras. Doctor Pasavento indaga cómo un escritor se debate entre la vanidad y el deseo de pasar desapercibido. Historia abreviada de la literatura portátil tituló uno de sus primeros libros.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual