x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Sanz: "UPN no será nunca la franquicia de ningún partido político"

Andosilla acogió la celebración del Día del Partido con la asistencia de 3.000 personas

Actualizada Domingo, 30 de noviembre de 2008 - 20:14 h.
  • AGENCIAS. Andosilla

El presidente de UPN, Miguel Sanz, aseguró hoy que "UPN no será nunca la franquicia del PP en Navarra ni de ningún partido" y, si bien no excluyó a los populares cuando llegue "el tiempo de los acuerdos", consideró que "UPN pasa página" de una etapa que ha durado 17 años. En el acto central del Día del Partido, que UPN celebró este año en Andosilla con la asistencia de unos 3.000 afiliados y simpatizantes, Sanz analizó la situación por la que pasa la formación regionalista, poco después de la ruptura de su pacto con el PP y a escasos meses de celebrar un Congreso del que saldrá otra dirección ya que él no se presentará, y ante el que pidió "unidad".

Centró en primer lugar su discurso, interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos de los 1.200 presentes en el polideportivo, en las vicisitudes del alejamiento del PP, con el que aseguró que UPN "siempre" cumplió sus "compromisos, con generosidad y lealtad, de frente, sin tapujos ni falsedades" si bien advirtió de que su "compromiso principal está siempre con Navarra".

Por ello, reiteró que la abstención de UPN ante la enmienda del PP a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado perseguía "lo mejor para los navarros", defendió la potestad de UPN de tomar decisiones y reiteró su interpretación de que así constaba en el pacto con el PP, "redactado por mí, y nadie hay mejor intérprete que el autor del texto".

"La hipoteca a pagar por seguir la estrategia de confrontación del PP con el Gobierno de España es demasiado alta para que la paguemos sólo los navarros", señaló para advertir al PP que en Navarra, a diferencia de en panorama estatal, "la línea divisoria no es entre socialistas y populares" sino "entre constitucionalistas y los nacionalistas, que no creen en el Amejoramiento ni en la Constitución".

Por ello, Sanz envió un mensaje sobre la necesidad de "blindar con la mayor fortaleza posible institucionalmente a nuestra comunidad", con un blindaje que debe basarse en el respeto al Amejoramiento y la Constitución, en "no apoyar ni dejarse apoyar para obtener el poder" por formaciones "que no creen en la Navarra foral y diferenciada dentro del Estado español de las autonomías".

Otros de los pilares de ese blindaje al que invitó a sumarse a los partidos constitucionalistas es defender la capacidad de los partidos políticos democráticos para alcanzar acuerdos en beneficio del desarrollo económico y el progreso social de los navarros, su "firmeza para combatir el terrorismo rechazando la negociación con los terroristas", y la "lealtad recíproca y cooperación entre los gobiernos de Navarra y España", cualquiera que sea su color.

Aclaró al respecto que con esta invitación no reclamaba "la firma de ningún documento" pero "tampoco la rechazamos si así se estima conveniente, por el partido socialista o por el partido que quiera", invitó.

Sanz, quien intervino por última vez como presidente de UPN en esta cita anual, tuvo palabras para los no votantes, al entender que su ruptura con el PP ofrece "una posibilidad de centrar nuestro mensaje" y hace ver que UPN "siempre está al lado de lo que concierne a los navarros", un bagaje que unido a que su partido ha demostrado "sobradamente capacidad para gestionar instituciones" puede atraer a nuevos electores.

En ese sentido, se refirió a las circunstancias especiales que la crisis económica aporta al panorama político, donde dijo que su Gobierno ha actuado con hechos, como el Plan Navarra 2012 de inversiones, si bien advirtió que en estos momentos "lo que Navarra espera de UPN es que esté a la altura de las circunstancias y que ofrezca una imagen de unidad".

"La gente no quiere vernos distraídos o enredados en disputas", señaló en referencia explícita a su sucesión en la presidencia, para la que se ha postulado la actual vicepresidenta de UPN, Yolanda Barcina, y sobre la que el secretario general, Alberto Catalán, aún no ha comunicado si optará a ella.

Poco antes de terminar su discurso invitando a ambos a subir al escenario entre un fuerte aplauso, Sanz aseguró a los presentes que en este proceso que queda hasta la elección de una nueva dirección, "cada uno va a estar en su sitio y el partido va a estar en el sitio de todos".

A los postres de una comida, en cuyos prolegómenos se homenajeó a los militantes más veteranos de UPN y a las víctimas del terrorismo, especialmente a los dos concejales regionalistas asesinados por ETA José Javier Múgica y Tomás Caballero, Sanz lanzó su "apoyo más entusiasta" a todos los que directamente están amenazados y mostró sus felicitaciones al Gobierno central por las últimas detenciones.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Arraiza, ese es el problema de quienes creen que tienen la bendición de los poderes metafísicos. No sabía yo que San franciscco javier de Jaso era del centro derecha, ni que san fermín cada cuatro años votaba a UPN. Pensaís que no, pero es muy poco lo que os separa de los talibanes, al margen porsupuesto de la violencia. Poner encima de la mesa razones coherentes pero no a los santos por favor. Te recuerdo que CDN tiene menos peso que Batasuna por no hablar de NaBai que es a quien te refieres, y toca poder.Haces un llamamiento al centro derecha para evitar al nacionalismo pero no cuentas con el PSN, le atizais cuando podeis, organizais manifas,pero luego le pedis que no pacte con vuestro enemigo.Soy socialista y mi enemigo es la derecha. El PSN no me representa.tafallica
  • Sergio, has de sbaer que son 7mil los afiliados, no obstante en el polideportivo sólo cabían 1200(todos los años pasa lo miso) para esta fecha las entradas se reservan con meses de antelación...no es ninguna mentira.afiliado
  • Mantener el Gobierno de Navarra sí, pero no a cualquier precio. Por la misma razón que no me gustaría ver a Navarra convertida en otra Álava, tampoco me gustaría verla convertida en otra Soria u otro Teruel. Y algo de eso sentí cuando la votación de los PGE. Gracias, Miguel, por mantener la DIGNIDAD de Navarra.
  • Estimado amigo, comparto plenamente lo de "pasar página, primero por que ya cansa, segundo porque hay cosas más importantes de que preocuparse, pero lo de pp no merece la n (de navarra) no han querido optar por ella.GraciasJOSE JAVIER SOLABRE
  • Hubo un tiempo que llegue a creer al Sr. Sanz. Su posicionamiento antinacionalista que tanto ha rentabilizado, ahora en todo una tapadera. Deseo que pronto se haga realidad su tan anunciada e incumplida marcha. Un decepcionado. decepcionado
  • Dicen que tienen 5000 afiliados, más la marea de nuevas afiliaciones que están recibiendo (por las que se han hecho públicas, parece ser que de cargos y carguicos escarmentados en cabeza ajena que no quieren que les pase lo del director de salud cesado por pasar al PP). En tiempos de crisis interna, cuando más les hace falta el apoyo de los suyos, sólo van 3000 de esas 5000 personas que dicen que tienen tan comprometidas con el partido como para estar afiliadas. Pero resulta que esos 3000 que dicen que han ido, sólo ocupan 1200 sillas, y comen 1200 menús (esos son datos objetivos y contables, no los pueden falsear que alguien podría comprobarlo). Y los otros 1800 (más de la mitad de los que dicen que han ido, un 60% y menos de la cuarta parte de los afiliados que dicen que tienen, un 24%), ¿se han ido sin escuchar a su presidente? ¿Cuántos autobuses contratados se han vuelto antes de la comida? (eso también es comprobable). Se pilla antes al mentiroso que al cojoSergio
  • Totalmente de acuerdo con j.g arraiza . Nada mas que añadir . Vasta ya de tonterias , unidos por navarrapepe
  • lo que tiene que hacer UPN es regenerarse y dejar entrar a otro gente que esta en zonas rurales,siempre están los mismos y es un círculo cerrado.Afiliada decepcionada
  • Para mí que los tiempos difíciles ya han pasado. No hay como una crisis económica para que la derecha se retire del terreno de juego. Claro, ya ¿qué tienen que ganar?.navarro de izquierdas.
  • ahora que vienen tiempos dificiles, nos gustaria a los navarros que los politicos de upn,ppn,cdn, el centroderecha navarro, se dejen de insultos y descalificaciones internas y den el 110 por cien de trabajo para recuperar en 2o11 el gobierno para navarra sin disculpas deberan arrimar el hombro y comparecer juntos en coalicion,navarra es lo primero y no hay discusion,el nacionalismo no debe por su poco peso tocar poder.por san francisco de javier y san ferminj.g arraiza

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual