¿Qué perfil busca el PP para su líder en Navarra?El único perfil es el que elijan los militantes del PP de Navarra. Yo no nombro, ni me corresponde, al presidente del PP de Navarra. Al PP le vota mucha gente, gente mayor, jóvenes, mujeres, hombres, somos un partido interclasista, nos vota gente en buena y peor situación económica, pensionistas, todo tipo de gente.
En las elecciones europeas, ¿habrá algún navarro en puestos de salida?
Sí, pero no me pregunte el nombre.
¿Pomés?
(Silencio)
¿Lo tienen ya decidido?
(Silencio)
¿Él se lo ha pedido?
(Silencio)
¿Cuál es el futuro de Cervera en el PP?
Mire, yo no conocía mucho a Santiago Cervera, sabía quién era y teníamos contacto, pero no lo había tratado mucho. Y tengo que decirle que me he llevado una muy agradable impresión de él. La política necesita gente que esté por algo más que por estar. Y Santiago Cervera me parece una persona con principios, con convicciones y con las ideas muy claras. Para mí ha sido un gran y agradable descubrimiento.
Ahora tiene la oportunidad de tratar más con él, dado que participa en la dirección del grupo parlamentario.
Cervera, en este momento, está representando a Navarra en la dirección del grupo parlamentario de un partido que tiene 153 diputados, es decir, con una función muy importante. Y es bueno que los intereses de Navarra estén representados por alguien que no sea una sola persona, sino que esté en un grupo fuerte, porque eso da mucha más capacidad de influencia, como es entendible.
¿Le gustaría que Yolanda Barcina fuera la sucesora de Sanz en UPN?
Yo tengo una buena opinión de Yolanda Barcina, pero no soy quién para meterme en las decisiones de otro partido.
¿Cree que con Barcina la relación UPN-PP puede recomponerse más fácilmente?
No quiero adelantar acontecimientos. Lo único que tengo claro es que el PP de Navarra no va a disolverse ya nunca más.
¿Tendría más sentido explicar por dónde tendría que pasar la reformulación de un nuevo pacto con UPN?
Lo más importante de un pacto es la voluntad de hacerlo y de cumplirlo. No se puede pactar sin garantías de cumplimiento, porque las ideas son parecidos.
¿Tiene la impresión de que se ha utilizado la crisis con UPN para cuestionar su liderazgo?
No, no fue uno de los asuntos que más se utilizó.
¿Ha hablado con Aznar sobre la ruptura con UPN?
No. Aznar está fuera de la política.
¿Qué opina cuando oye a Aznar diciendo que en política se está para ganar, no para empatar o para heredar?
Todo el mundo puede opinar lo que estime oportuno y conveniente.
¿No se da por aludido?
Libertad de expresión.
¿Se siente respaldado en su partido?
Me votó el 84,6%. No está mal.
¿Ha tenido en algún momento la tentación de dejarlo todo después del último congreso?
Si no la tuve antes, mal podría tenerla después, sobre todo cuando todas las encuestas publicadas desde entonces dicen que el PP va subiendo y que el PSOE va bajando. La última publicada por el CIS es la mejor para el PP desde antes de las elecciones de 2004. Por lo tanto, eso me anima, me estimula y me ilusiona. A otros, no lo sé.
¿Esperaba que el camino estuviera tan lleno de obstáculos?
Lo importante es tener uno la conciencia tranquila, la seguridad en lo que hace y el apoyo de la mayoría, en este caso, dentro de mi partido. Y esas tres cosas, creo que las tengo.
¿Le estimula también la presión y el maltrato que recibe por parte de algunos medios de comunicación?
A mí me gustaría que fueran más generosos y agradables, oiga, pero no lo son. En cualquier caso, su influencia es la que es. La prensa hace lo que quiere, ésas son las reglas del juego. Nuestro partido nunca ha tenido un apoyo desmesurado por parte de los medios de comunicación, pero hay una cosa que en la vida tiene su importancia, y que es la independencia. Yo puedo presumir de pocas cosas, pero puedo presumir de independencia. Y ahora, por ejemplo, puedo decir que sería una burla y una injusticia para los españoles el que se entregar una empresa como es Repsol a una empresa rusa. Porque no tengo compromisos con nadie, ni con promotores ni con acreedores de promotores. Y esto de tener según qué amigos, a veces crea problemas. Que se lo pregunten al señor Rodríguez Zapatero. El no tener amigos no crea ese tipo de problemas, aunque puede crear otros.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual