x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Elecciones al Parlamento europeo el 7 de junio

Actualizada Domingo, 30 de noviembre de 2008 - 04:00 h.

En junio de 2009 y podrán participar cerca de 500 millones de ciudadanos de la Unión Europea. En España se celebrarán el domingo 7 de junio. Serán las sextas que tienen lugar en España y las primeras de la Europa ampliada a 27 estados miembros. Podrán participar también los ciudadanos de la UE residentes en un estado miembro del que no sean nacionales que en algún momento hayan comunicado su intención de votar en los comicios europeos. En Navarra residen 19.

062 personas de la Unión Europea que no son españolas, de las que han mostrado su intención de voto 1.078, según los datos de la Oficina del Censo Electoral a 31 de agosto de este año.

¿Cómo ha participado UPN en las europeas?

En las primeras elecciones europeas celebradas en España, en el año 1987, el presidente de UPN, Jesús Aizpún, ofreció su apoyo a la candidatura Federación de Partidos de Alianza Popular, incluso aunque no había candidatos regionalistas en ella. Finalmente se incluyó a Aizpún en el puesto 21. La federación obtuvo 17 escaños. En las siguientes elecciones, en 1989, UPN quiso tener su propio representante dentro del Grupo Popular y eligió a Javier Pomés. Fue en el puesto 18 y no salió elegido, pero llegó al Parlamento Europeo cuando renunció a su escaño Marcelino Oreja. En las siguientes elecciones, las de 1994 y posteriores, UPN y PP ya tenían firmado su pacto, que fijaba que un regionalista iría entre los puestos de salida de la candidatura popular. En el año 1994 UPN eligió a Luis Campoy, que fue en el puesto 9. Javier Pomés también fue incluido en la candidatura, en el número 31, y fue eurodiputado en 1996, cuando dimitió Abel Matutes. En los siguientes comicios ha sido Pomés el que ha ido en los puestos de salida en representación de UPN.

¿Cuáles fueron los últimos resultados?

Generales

España eligió a 54 europarlamentarios. El PSOE obtuvo 25 diputados (6.741.112 votos); el PP logró 24 (6.393.192 votos); Galeusca, candidatura nacionalista de Galicia, Euskadi y Cataluña, con formaciones como el PNV, 2 escaños (798.816 votos); IU tuvo 2 eurodiputados (643.136 votos); Europa de los Pueblos (con varias formaciones, entre ellas EA y ERC), 1 escaño (380.709 votos).

Navarra

La participación en la Comunidad foral fue del 46,16%, al votar 215.571 navarros de un censo de 467.018 personas.

El PP obtuvo 90.336 votos (45,19%).

El PSOE logró 69.833 votos (34,94%).

Europa de los Pueblos, 9.684 votos (4,84%).

Aralar obtuvo 8.848 votos (4,43%).

IU consiguió 8.539 votos (4,27%).

PNV recibió 4.188 votos (2,1%).

Coalición Europea (CDN...), 1.729 votos (0,86%).

Partido Cannabis tuvo 1.318 votos (0,66%).

Los verdeslograron 1.253 votos (0,63%).

Otras candidaturas no superaron los 300 votos ni el 0,15%.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual