x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Papa pide una condena común contra el horror de la violencia en India y Nigeria

En el primer domingo de adviento, que da comienzo a un nuevo año litúrgico, el Pontífice se acordó, en español, de quienes trabajan "en favor de los hombres y mujeres que han perdido la libertad, pero no la dignidad"

Actualizada Domingo, 30 de noviembre de 2008 - 13:03 h.
  • AGENCIAS. Roma (Italia)

El papa Benedicto XVI, durante su rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano, pidió hoy una condena común contra el "horror" de la violencia que ha golpeado estos días las ciudades de Bombay, en India, y de Jos, en Nigeria. "Varias son las causas y las circunstancias de esos trágicos sucesos, pero comunes deben ser el horror y la condena para la explosión de tanta cruel e insensata violencia", dijo el Pontífice ante quienes asistían al rezo en la plaza.

"Querría invitaros a uniros en los rezos por las numerosas víctimas de los brutales ataques terroristas de Bombay, en India, y de los enfrentamientos que se han producido en Jos, en Nigeria, así como por los heridos y los que, de algún modo, han sido afectados", añadió Benedicto XVI.

El Papa pidió al Señor que "llegue al corazón" de aquellos que creen que la violencia es la vía para resolver los problemas locales e internacionales y apostó por dar ejemplo de tranquilidad y de amor para construir una sociedad "digna de Dios y del hombre".

En el primer domingo de adviento, que da comienzo a un nuevo año litúrgico, el Pontífice se acordó, en español, de todos aquellos que trabajan "en favor de los hombres y mujeres que han perdido la libertad, pero no la dignidad", en referencia a los presos de las cárceles.

"También en esos casos se han de respetar los derechos humanos fundamentales y buscar una recuperación y reeducación que permita una reinserción de los encarcelados en la sociedad", afirmó Benedicto XVI.

Unas horas antes del Ángelus, el Papa ofreció una misa en la iglesia romana de San Lorenzo extramuros, próxima al cementerio del Verano, donde Benedicto XVI recordó la figura de Pío XII, quien el 19 de julio de 1943 salió del Vaticano para acercarse a los afectados en Roma por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • que gran razongonzalo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual