x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

1697 o los litigios

CRÓNICA SOCIAL DE ANTAÑO

Actualizada Sábado, 29 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • Mª INÉS SAINZ/ÁNGEL ELVIRA . MENDAVIA

La gente del valle de Yerri comentaba la situación por la que estaba pasando la señora Catalina de la Torre, viuda de Juan de Ulzurrun, vecina del lugar de Villanueva y del de Riezu. Catalina, madre de dos hijos, el mayor don Francisco, abogado de los Tribunales Reales y Juez conservador de las fábricas y estanco de pólvora del Reino, y el pequeño, llamado Antonio.

Cuando Antonio contrajo matrimonio se dijo en los contratos matrimoniales que su hermano le daría 200 ducados por la dote y la legítima, pero al cabo de unos años no le pagaban su dote. Antes de que el asunto llegara a los tribunales Catalina de la Torre intentó arreglarlo. Ella era poseedora de un censo fundado sobre los jurados, vecinos y concejo del lugar de Arizala, del que cobraba réditos cada año y, según las escrituras, todos los vecinos estaban obligados a pagar con sus propios bienes. La madre decidió que le daría a su hijo pequeño los derechos del censo, pero que ella cobraría el usufructo mientras viviera. Los vecinos de Arizala respiraron tranquilos.

Los alcaldes de Lodosa, Sesma, Lerín, Andosilla, Azagra, San Adrián y Mendavia tuvieron una junta en la ermita de Nuestra Señora del Regadío de Cárcar, para comunicar con una carta con la orden del Virrey para que restituyera a sus pueblos a los soldados que se habían marchado a la frontera con "la Francia". Mil reales habían gastado ese año en los 10 soldados que habían enviado al presidio a Pamplona para el servicio del Rey.

En las fiestas de San Juan en Mendavia de las corridas de torosuno de los animales se salió de la plaza, cerrada con carros y alguna tapia de adobe y embistió a un cerdo propiedad de doña Francisca de Aranaz. Varios peritos declararon que el valor de los daños era de 10 reales que el Ayuntamiento tuvo que pagar.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual