Las cuentas se aprobarían, pero el PSN no negociaría enmiendas, algo que sí acordó el año pasado con UPN
Los presupuestos de Pamplona podrían marcar un antes y un después en la relación entre UPN y PSN. Los socialistas valoran seriamente abstenerse y no llegar a ningún acuerdo con los regionalistas, algo que sí se produjo el año anterior. Entonces, los ediles del PSN introdujeron 31 enmiendas por valor de casi 7 millones de euros que encontraron el beneplácito de UPN. A cambio, los dos partidos apoyaron las cuentas de Pamplona.
En esta ocasión, el PSN ha garantizado la aprobación de los presupuestos con la abstención por la directriz dada por Zapatero: garantizar que todos las instituciones aprueben sus cuentas en tiempos de crisis.
Sin embargo, el apoyo y la negociación es algo bien distinto. Los socialistas han mostrado públicamente su malestar con UPN por la actitud de los regionalistas en tres municipios que gobiernan y donde no encuentran el apoyo de UPN: Caparroso, Cintruénigo y Ribaforada. El propio secretario de Organización del PSN, José Luis Izco, ha pedido públicamente a UPN que devuelva a los socialistas el apoyo que el PSN presta a Miguel Sanz al frente del Gobierno. Y el mensaje ha sido nítido: "Si Sanz decide provocar y permitir la beligerancia en los ayuntamientos socialistas nosotros nos plantearemos alguna reacción", dijo Izco.
Fuentes socialistas aseguraron ayer que en Pamplona, al igual que en otros municipios, se reflejará el enfado del PSN y el bache en las relaciones entre los dos partidos si UPN no cambia su postura. De esta forma, la abstención del PSN en la capital podría ser el mejor escaparate para mostrar su distancia y diferencias. Además, el hecho de que Barcina sea la probable candidata de UPN al Gobierno foral acrecienta la idea de muchos socialistas de no llegar a acuerdos y permitir una aprobación holgada de los presupuestos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual