Eva González Fernández, de 34 años, casada y madre de un niño de 2 años, vive desde finales de 2005 en la primera fase de Sarriguren y desde hace unas semanas es la presidenta de la Asociación de Vecinos de la Ecociudad que ayer mantuvo su primera reunión con los vecinos.
¿Como surge la asociación de vecinos de Sarriguren?
Fue en una conversación mantenida por varios vecinos en el autobús. Nos dimos cuenta de que todos teníamos las mismas demandas y que había que canalizarlas de algún modo.
¿Cuáles son las principales carencias de la ecociudad?
El centro de salud es urgente porque los vecinos de Sarriguren estamos colapsando otros centros de salud cercanos. Nos parece que el número de alumnos del colegio es insuficiente y nos gustaría saber de qué modelo va a ser y queremos que se mejoren los accesos viarios a la ecociudad, porque la rotonda de Areta está colapsada.
¿Cuál va a ser su relación con los vecinos?
Carecemos de local propio pero hemos habilitado una cuenta de correo: vecinosecociudad@hotmail.com para que nos envíen quejas y sugerencias. Queremos organizar actividades (fiestas, rastrillo de juguetes, cabalgata de Reyes...) para que los vecinos hagamos vida en Sarriguren y dejemos de ser una ciudad dormitorio.
¿Se han puesto en contacto con el Ayuntamiento?
Sí. Queremos que nuestra relación con el Ayuntamiento sea de entendimiento.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual