La agrupación local, al contrario que el parlamentario, defiende el proceso de Acciona
El portavoz parlamentario de NaBai y líder de Aralar, Patxi Zabaleta, afirmó ayer que le "sorprende y preocupa" el comunicado hecho público por NaBai de Lumbier "al no diferenciar el apoyo a la implantación de Acciona en la localidad, de las formas en que se ha producido la misma".
En una rueda de prensa, Zabaleta aclaró que las iniciativas desarrolladas y las declaraciones efectuadas por los parlamentarios Txentxo Jiménez (Aralar) y José Ángel Aguirrebengoa (PNV) con respecto al incumplimiento de la Ley de desafección de comunales por el Ayuntamiento de Lumbier y Acciona "fue efectuada con apoyo unánime del grupo parlamentario", y así volvía a ser ayer. Fuentes consultadas aseguran que no es así, dado que no se informó a todas las formaciones ni del texto ni de la rueda de prensa (no hubo representación ni de EA ni de Batzarre ni de independientes).
NaBai Lumbier ha buzoneado un comunicado a los vecinos censurando a Txentxo Jiménez por sembrar dudas sobre la legalidad de la implantación de Acciona, respaldada por toda la corporación (Independientes, Ondalan, NaBai y ANV). Añaden que los expertos consultados no ven irregularidades.
Zabaleta, acompañado por Jiménez y Aguirrebengoa, explicó que la denuncia "obedece no sólo al interés y obligación de hacer cumplir una norma del Parlamento, sino también al esfuerzo en la defensa del comunal y del futuro de la zona de Lumbier y merindad".
Esta actuación, subrayó, "cuenta con el apoyo de Nafarroa Bai y de la mayoría de los vecinos de esta Merindad" y entendiendo que la defensa y apoyo a la instalación de Acciona o cualquier otra empresa "nunca debe ser a costa de perder los bienes y recursos públicos".
Recalcó que el tema objeto de la actuación parlamentaria y municipal de Nafarroa Bai "es el principio de que las aportaciones para el desarrollo deben estar condicionadas y supeditadas a dicho desarrollo industrial e investigador".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual