El acto se celebró justo un mes después de que su partido anunciara el 28 de octubre que daba por roto el acuerdo con UPN
El líder del PP, Mariano Rajoy, presidió ayer el acto de inauguración de su sede en Pamplona y dejó claro un mensaje: su formación se refunda en la Comunidad foral con "vocación definitiva y permanente" y "no se disolverá nunca más". El acto se celebró justo un mes después de que su partido anunciara el 28 de octubre que daba por roto el acuerdo con UPN. En el acto de ayer, Rajoy huyó en todo momento de alimentar polémicas con sus antiguos socios y su líder Miguel Sanz.
Esta semana, el presidente de UPN afirmaba que sólo deseaba a Rajoy que, al igual que él, estuviera cuatro mandatos consecutivos como presidente.
- "¿Qué opina?", le preguntó una periodista al presidente de los populares.
- "No voy a entrar en debates que no importan a nadie. Yo hoy de lo que quiero hablar es del futuro de Navarra, del PP, del servicio que estamos dispuestos a prestar a la gente y de la grave crisis económica", respondió.
Rajoy destacó que su partido venía a celebrar ayer su bautizo (aunque en la inauguración no hubo ningún acto religioso) y resaltó que el PP "no nace contra nadie, sino a favor de los navarros". Aspiran, aseguró, a ser el partido más votado en la Comunidad. Y dejó claro en qué van a incidir a la hora de marcar diferencias con UPN, formación a la que estuvieron unidos 17 años: subrayarán que el PP es un partido nacional con presencia en Europa. "Las organizaciones nacionales son las que mejor defienden los intereses generales de todos los navarros", reiteró.
Destacó que su formación política "está abierta a todos, a los que votaban a UPN, al PP y al PSOE. Y a cualquier persona que quiera trabajar lealmente en beneficio de los intereses generales de todos los navarros". Aseguró que mucha gente en España "ha cambiado su voto" y que incluso "muchos socialistas han dado su apoyo al PP".
En enero, volverán a celebrar un acto en Navarra que presidirá de nuevo Rajoy, para entregar los carnés del partido a los que se han sumado a sus filas en la Comunidad foral y que son hoy más de medio millar. En la segunda quincena de marzo podrían celebrar su congreso constituyente, en el que elegirán a la dirección del partido.
Transitoria cuarta
A preguntas de los periodistas, Mariano Rajoy reiteró que en cuanto se produzca una reforma constitucional su partido pedirá la supresión de la disposición transitoria cuarta, la que recoge la posibilidad de que Navarra se integre en Euskadi.
Junto a Rajoy estuvo el coordinador de la comisión constituyente del PP de Navarra, José Ignacio Palacios, quien resaltó también que la nueva sede "tiene vocación de permanencia, no de interinidad". Destacó del localque es céntrico, visible y moderno. Las oficinas, de unos 200 metros cuadrados, tienen una amplia sala, con moqueta gris clara y espacio para celebrar ruedas de prensa y reuniones. Cuenta con otras dos salas pequeñas y un despacho.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual