La entrega de solicitudes y documentaciones deberá hacerse en una nueva oficina que Vinsa ha habilitado en Cordovilla
El Gobierno de Navarra va a poner en marcha el lunes una campaña para la adjudicación de 1.108 viviendas protegidas que se van a construir en Pamplona y su comarca. Todas las viviendas van a ser en régimen de compraventa serán construidas en el plazo aproximado de dos años, por lo que quienes resulten adjudicatarios podrán entrar a vivir en ellas en 2011.
De los 1.108 pisos previstos, 826 van a ser de régimen general y 282, de precio tasado. El barrio pamplonés de Buztintxuri será el emplazamiento que más nuevas viviendas acoja, con un total de 343, de las que 272 serán de régimen general y 71, de precio tasado. Le seguirá Ripagaina, donde se ejecutarán 136 de régimen general y 200 de precio tasado. El resto de las ubicaciones van a ser las siguientes: Ezkaba, en Pamplona, con 39 de régimen general y 11 de precio tasado; Ansoáin (21 de régimen general); Berrioplano (124 de régimen general); Berriozar (154 de régimen general); Burlada (4 de régimen general); y Entremutilvas (76 de régimen general).
Según expuso ayer el consejero foral de Vivienda, Carlos Esparza, quien presentó ayer la campaña, el precio orientativo de las viviendas va a oscilar entre 100.494 euros para un piso de 50 metros cuadrados y 163.303 euros para uno de 90 metros cuadrados, en el caso de las viviendas de régimen general. Estas viviendas gozan de una subvención del Gobierno foral de entre el 8 y el 16%, dependiendo de si la renta del adjudicatario es de 3,5 o 1,5 veces el IPREM (516,90 euros mensuales), respectivamente. El coste de las viviendas de precio tasado será de entre 115.955 euros para un piso de 50 metros cuadrados y 242.781 euros para uno de 1120 metros cuadrados. En esta variedad, las subvenciones son de entre el 2%, si la renta es de 3,5 veces el IPREM, y el 6%, si es de 1,5 veces. Los precios, tanto en la modalidad de pisos de régimen general como de precio tasado, incluyen un garaje de 12 metros cuadrados y un trastero de 5. En lo que se refiere a subvenciones, además de las de por ingresos existen otras complementarias por familia numerosa general y especial. "Esta campaña nos va a servir para tomar el pulso y ver cuántos son los demandantes, qué perfil tienen, sus rentas y el tipo de vivienda que quieren", señaló Carlos Esparza.
Nueva oficina de Vinsa
Una de las principales novedades de la campaña que empezará el lunes es que la empresa pública Viviendas de Navarra SA (Vinsa), encargada de la gestión, va a habilitar una nueva oficina en la carretera Zaragoza, kilómetro 3 (en el polígono industrial de Cordovilla, frente a Diario de Navarra). El motivo del cambio es, tal y como explicó ayer Esparza, que la oficina que Vinsa tiene en la calle Gorriti de Pamplona, en la que hasta ahora se realizaban los trámites para solicitar una vivienda protegida, "se queda pequeña, la gente tiene que hacer cola en la calle y el mostrador no permitía atender a más de 4 personas". En las nuevas dependencias trabajarán 26 profesionales.
Entre el lunes y el próximo 19 de diciembre (ambos incluidos), las personas interesadas tienen que retirar los impresos de solicitud y concertar cita previa. Por otro lado, la entrega de la solicitud y la documentación correspondiente deberá realizarse entre los días 9 y 31 de diciembre (ambos incluidos). El impreso de solicitud se va a poder obtener a partir del lunes a través de la página web de Vinsa (http://www.vinsanavarra.es) o en la oficina habilitada para la campaña (de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00). Asimismo, habrá que concertar cita previa para efectuar la entrega: en el teléfono 902 255553 (en el mismo horario que el citado antes) o en http://www.vinsanavarra.es. La entrega de la solicitud y la documentación deberá realizarse siempre en las instalaciones de Vinsa en Cordovilla, en el día y hora concertados previamente. El Gobierno foral recomienda el uso de las líneas 16 y 21 del transporte comarcal urbano para desplazarse hasta la oficina.
El próximo mes de enero se hará pública la lista provisional de adjudicatarios y, tras 15 días para presentar y resolver alegaciones, a principios de febrero se dará a conocer la lista definitiva.
Carlos Esparza reconoció que la cifra de viviendas de la campaña de este año es menor a la de años anteriores. "La cifra ha bajado porque hasta ahora las sostenía Sarriguren y Mendillorri. En las actuaciones en las que no hay suelo disponible aquí, la cifra baja", explicó el consejero de CDN, quien además dijo que las 1.108 viviendas protegidas en compraventa se completarán con otras 1.000 en régimen de alquiler que comenzarán a construirse a principio de 2009 "y que se adjudicarán una vez terminadas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual