Respecto a la crisis, Rajoy ha subrayado que la política del Gobierno socialista "no sirve" y es "inútil e ineficaz"
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que la candidatura de su formación encabezada por Antonio Basagoiti para las próximas elecciones al Parlamento Vasco "es la apuesta clara, sin tapujos, por la derrota de ETA". Rajoy ha participado en un acto del PP en Bilbao para apoyar a Antonio Basagoiti como candidato a la presidencia del Gobierno Vasco en las elecciones del próximo mes de marzo.
El presidente del PP también se ha referido a la crisis económica y ha dicho que el Gobierno de Rodríguez Zapatero "transmite improvisación y desorden", y "genera desconcierto y sensación de desbarajuste", ante lo cual ha propuesto "austeridad, menos impuestos y reformas".
Ha defendido la candidatura del PP vasco como la alternativa "necesaria" y "distinta", frente a un hipotético Gobierno Vasco futuro entre el PNV y el PSE-EE, o a un Ejecutivo integrado por los socialistas con EB y EA -actuales socios del PNV en el Gabinete Ibarretxe-.
"La alternativa es Antonio Basagoiti, y todo lo demás es maquillaje para que las cosas sigan igual", ha asegurado.
Rajoy ha dicho que "las cosas pintan muy bien" para el PP en las próximas elecciones vascas y ha enfatizado que "ganaremos todos" la "batalla por la libertad".
Ha dedicado buena parte de su discurso a ensalzar a Antonio Basagoiti, a quien ha definido como un hombre "valiente, que dio un paso al frente en una difícil situación (en alusión a cuando María San Gil renunció a continuar en la Presidencia del PP vasco)".
"Es un vasco de pura cepa, sobre todo por sentimiento, y, como tal, un español de pura cepa. Es alegre y optimista. Tiene convicciones y principios. Es inteligente. Es un hombre que une y no divide. Es el mejor -ha resaltado- y por eso lo habéis elegido", ha destacado Rajoy ante los dirigentes y militantes 'populares'.
El presidente del PP ha resaltado que la alternativa en Euskadi la representa Basagoiti, que es, ha dicho, "la apuesta clara, sin tapujos, por la derrota de ETA" y la garantía de "poder elegir la educación que los padres quieren para sus hijos".
"Es un horizonte de más bienestar, y no de consultas. De más trabajo. Es mirar al futuro y no entretenerse en la prehistoria", ha añadido Rajoy.
Al hilo de los atentados en Bombay, el líder del PP ha puesto de relieve que el terrorismo "es igual en todas partes" y supone un "proyecto político totalitario" al que "no hay que buscarle razones", sino "combatirlo con la ley, con la Policía y con la superioridad moral de la inmensa mayoría de la gente normal".
En cuanto a la crisis económica, ha subrayado que la política del Gobierno socialista "no sirve" y es "inútil e ineficaz", y ha agregado que "en cuatro años no hicieron nada, ninguna reforma económica de calado, vivieron de la inercia, y ahora recogemos la cosecha que no se sembró".
Basagoiti, por su parte, ha subrayado que "se puede y se debe acabar con ETA", para lo cual ha considerado preciso "que no vuelva a aparecer un listo que quiera negociar con ellos y les resucite" y, también, "que el Gobierno vasco se dedique a deslegitimar al terrorismo y combata a ETA".
Se ha referido al fracaso de la fusión entre las cajas de ahorro BBK y Kutxa, y ha estimado que se ha debido a que "el PNV está en decadencia y es incapaz de hacer lo que se propone".
"El petardazo de la fusión -ha dicho- es la recolecta de lo que el PNV ha sembrado en estos años".
Ha afirmado que "sólo habrá un cambio real si el PP está fuerte en las urnas", frente a un PNV que "está en el monte" y un PSE que "no es de fiar, porque siempre está en algún cambalache".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual