x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Se inician las obras del gasoducto Baztan-Bidasoa, que cuesta 8,7 millones

Con un plazo de ejecución de diez meses, llevará el gas natural a 2.400 familias

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 19:32 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, ha asistido hoy al acto oficial de inicio de las obras de construcción del gasoducto Baztan-Bidasoa, en el que se invertirán 8,7 millones y que, con un plazo de ejecución de diez meses, llevará el gas natural a 2.400 familias.

Según la información facilitada por el Gobierno de Navarra, en representación de Gas Natural han acudido el director general de Negocios Regulados, Antonio Peris, el director de Distribución, José María Almacellas, el responsable de Proyectos de Transporte, Javier Lara, el director de Expansión de la Zona Norte, Jesús López de Andrés, y el director general de Gas Navarra, Ángel Boíllos.

También han asistido al acto técnicos del Gobierno de Navarra y representantes de los ayuntamientos que se beneficiarán de esta infraestructura.

El gasoducto, de 33,5 kilómetros de longitud, aprovecha el trazado del antiguo ferrocarril del Bidasoa, lo que facilita las obras de construcción de una infraestructura que unirá las localidades de Lesaka y Elizondo y cuya finalización está prevista en un plazo de 200 días de trabajo, con una media en torno a los 175 metros de canalización al día.

El gasoducto se construye en la margen izquierda del río Bidasoa y su trazado no atravesará el cauce fluvial.

Las obras se han iniciado en cuatro puntos: Lesaka, Igantzi, Sunbilla y Santesteban, donde se ha celebrado el acto oficial.

La obra, que se realiza en el marco del acuerdo firmado en diciembre de 2007 por el Gobierno de Navarra, el grupo Gas Natural y el ministerio de Industria, Turismo y Comercio, gasificará las localidades de Lesaka, Sunbilla, Santesteban, Legasa, Narbarte, Oieregui, Oronoz-Mugairi, Arraioz, Irurita, Elizondo y Elbete.

La inversión prevista para el proyecto de gasificación es de 8,7 millones de euros, de los cuales el Gobierno de Navarra aporta 3,8 millones, destinados a financiar las instalaciones de conexión (2,8 millones de €) y las instalaciones de distribución (1 millón de €).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • otra vez a levantar las calles de elizondo no? seguro que no han aprovechado las obras anteriores para prepararlo para el gas...bea

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual