Los alumnos con tres y cuatro asignaturas suspendidas podrán pasar a 2º aunque sólo con dos o tres materias nuevas
Este curso vuelve el cero a las aulas de Bachillerato, y no porque el nivel sea bajo sino porque se ha modificado el sistema de evaluación. Desde 2002, los estudiantes de este nivel educativo eran calificados en una escala del 1 al 10, con números redondos, sin decimales. Sin embargo, este año la escala se ha ampliado de 0 a 10. Así se recoge en la orden foral de evaluación de Bachillerato, que ayer recibió el visto bueno del Consejo Escolar, en el que fue su primer pleno de este curso.
La orden foral viene a extrapolar el Real Decreto 1476 de 2007, donde ya se recogía esta nueva forma de calificar. De este modo se supera la orden foral 151 de 2002 que decía que la evaluación se expresará "en cifras de la escala numérica de 1 a 10, sin decimales".
Lo que no parece claro es a qué se deben estos cambios. "El Ministerio no suele justificar sus decisiones", afirmó la directora general de Ordenación, Calidad e Innovación del departamento de Educación, Teresa Aranaz. En esta misma línea se pronunció Alberto Arriazu, presidente de la Asociación de Directores de Instituto: "Parece que antes el cero se consideraba muy fuerte y por eso se quitó; pero también surgieron voces en contra y, quizás, por eso lo han vuelto a instaurar. De todas formas, con un cero o con un uno, el resultado es el mismo, eso es un suspenso". Desde Educación recordaron que "la escala completa" es la que va del 0 al 10 "y el hecho de poner el nombre en el examen no hace merecedor de un uno". "Se ha acordado que poner un cero no supone ninguna descalificación hacia el alumno y se ha habilitado porque existen casos en los hay que ponerlo", añadieron.
Por este motivo, la modificación no debería causar grandes problemas entre el alumnado. Al menos, no levantó polémica entre los representantes del sistema educativo, incluidos padres y profesores, congregados ayer en el pleno del Consejo Escolar.
Frente a esta decisión, el año pasado, el ministerio de Educación acordó eliminar el cero de Secundaria por "la carga negativa" que tenía en los alumnos.
Evaluación inicial opcional
La nueva orden foral contempla también el carácter opcional de la prueba de evaluación inicial en Bachillerato. Se trata de una evaluación a principios de 1º para establecer el nivel medio de la clase. "Sobre todo, lo utilizan centros donde los alumnos son nuevos, mientras que en otros, como los concertados, se trata de estudiantes que han cursado Secundaria en el mismo centro y ya conocen el nivel", aclaró Teresa Úcar, presidenta del Consejo Escolar.
La orden foral recoge también la posibilidad de que los alumnos con tres o cuatro asignaturas suspendidas en 1º de Bachillerato pasen a 2º, en lugar de repetir curso, pero deberán matricularse de las materias suspendidas y, como máximo, de dos o tres asignaturas correspondientes a 2º.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual