x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Vuelve a implantarse el cero en las calificaciones de Bachillerato

Los alumnos con tres y cuatro asignaturas suspendidas podrán pasar a 2º aunque sólo con dos o tres materias nuevas

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • B. ARMENDÁRIZ . PAMPLONA

Este curso vuelve el cero a las aulas de Bachillerato, y no porque el nivel sea bajo sino porque se ha modificado el sistema de evaluación. Desde 2002, los estudiantes de este nivel educativo eran calificados en una escala del 1 al 10, con números redondos, sin decimales. Sin embargo, este año la escala se ha ampliado de 0 a 10. Así se recoge en la orden foral de evaluación de Bachillerato, que ayer recibió el visto bueno del Consejo Escolar, en el que fue su primer pleno de este curso.

La orden foral viene a extrapolar el Real Decreto 1476 de 2007, donde ya se recogía esta nueva forma de calificar. De este modo se supera la orden foral 151 de 2002 que decía que la evaluación se expresará "en cifras de la escala numérica de 1 a 10, sin decimales".

Lo que no parece claro es a qué se deben estos cambios. "El Ministerio no suele justificar sus decisiones", afirmó la directora general de Ordenación, Calidad e Innovación del departamento de Educación, Teresa Aranaz. En esta misma línea se pronunció Alberto Arriazu, presidente de la Asociación de Directores de Instituto: "Parece que antes el cero se consideraba muy fuerte y por eso se quitó; pero también surgieron voces en contra y, quizás, por eso lo han vuelto a instaurar. De todas formas, con un cero o con un uno, el resultado es el mismo, eso es un suspenso". Desde Educación recordaron que "la escala completa" es la que va del 0 al 10 "y el hecho de poner el nombre en el examen no hace merecedor de un uno". "Se ha acordado que poner un cero no supone ninguna descalificación hacia el alumno y se ha habilitado porque existen casos en los hay que ponerlo", añadieron.

Por este motivo, la modificación no debería causar grandes problemas entre el alumnado. Al menos, no levantó polémica entre los representantes del sistema educativo, incluidos padres y profesores, congregados ayer en el pleno del Consejo Escolar.

Frente a esta decisión, el año pasado, el ministerio de Educación acordó eliminar el cero de Secundaria por "la carga negativa" que tenía en los alumnos.

Evaluación inicial opcional

La nueva orden foral contempla también el carácter opcional de la prueba de evaluación inicial en Bachillerato. Se trata de una evaluación a principios de 1º para establecer el nivel medio de la clase. "Sobre todo, lo utilizan centros donde los alumnos son nuevos, mientras que en otros, como los concertados, se trata de estudiantes que han cursado Secundaria en el mismo centro y ya conocen el nivel", aclaró Teresa Úcar, presidenta del Consejo Escolar.

La orden foral recoge también la posibilidad de que los alumnos con tres o cuatro asignaturas suspendidas en 1º de Bachillerato pasen a 2º, en lugar de repetir curso, pero deberán matricularse de las materias suspendidas y, como máximo, de dos o tres asignaturas correspondientes a 2º.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La Catedrática de bachillerato tiene toda la razón: el equipo del consejero (licenciado en Derecho) es indignante. Con la aceptación del puesto y la conformación del equipo de amiguetes ha sido una falta de respeto para todos los profesionales y padres de Navarra. ¿Los votantes de UPN se merecen estos responsables de Educación? Carlos Ripa
  • para cuando las calificaciones negativas? en el Insti donde trabajo más de uno debería llevar la misma nota que la temperatura de estos díasAlberto
  • Teresa Aranaz, ¿quién te animó a aceptar un cargo que te supera por todos los costados?. ¡Cómo puede decir que el Ministerio no suele justificar sus decisiones!. Lo injustificable es la conformación del equipo de directores generales que el sr. Pérez Nievas se sacó de la manga cual conejo de chistera. ¡Cosas veredes, amigo Sancho!.Catedrática de Bachillerato
  • ¿ No sería más interesante un titular que dijera: "Se establece como asignatura obligatoria la Informática para toda la ESO"?educacion de pandereta
  • ¿Y eso es noticia? Pues sí que habrán tenido muchas deliberaciones para decidir eso. Supongo que habrá temas más interesantes para llevarlos al titular del periódicoeducación de pandereta
  • Me parece muy buena idea, asi podemos poner la nota adecuada a Barcina, Sanz, Del Burgo, Palacios, Lapazaran, Jimenez, en fin a todos los pilitiquillos.tranquilo
  • Me parece muy bien que vuelva el mítico "CERO" las calificaciones escolares...Porque se había perdido eso de deicr..he sacado una,o dos,calabazas(referidas al cero,no al suspenso en general)..he sacado cero patatero...Además si es que un alumno en un examen NO RESPONDÍA A NADA DE NADA..por qué se le tenía que puntuar con un uno??CERO A "CERO"
  • "El Ministerio no suele justificar sus decisiones". Y los demás, o sea, cuerpo docente, padres y alumnos, la aceptamos sin rechistar, esta decisión y todas las demás. Luego vendrá el consejero con sus decisiones, por qué tendría que justificarlas, él no va a ser menos que el ministro. Y con estos antecedentes se supone que tenemos que renunciar a la democracia participativa en los centros escolares, aceptar decisiones tanto o más arbitrarias que esta que irán llegando, y de muchísima mayor trascendencia en la educación de nuestros hijos. No importa, son tan poquitos los que abogan por la escuela libre, y meten tan poquito ruido mediático. Nada significativo.Sin Bad
  • ¡Menos chorradicas! ¿No es lo mismo un uno que un cero?Simón Tejurra
  • Relevante decisión, muy pedagógica, recuperar el cero. Si la Junta Superior de Educación levantase la cabeza...Hay que ver en qué se ha convertido esta secular Institución navarra. Sr. González, a parte de echar al Sr. Urtasun ésta es toda su aportación a la educación de Navarra. Esta es toda la innovación que se le ocurre?Julián Andrade
  • Con ceros o con 1, se han cargado la educación. Y lo malo es que sus efectos duran más que las crisis económicas. Cada gobierno que accede al poder, remacha los defectos de los anteriores. Parece que no tuvieran contacto con la realidad. Y luego nos paramos en que ciudadanía sí, ciudadanía no! Qué miras más cortas!!! Llevo 40 años viendo desde dentro "los cambios". Que Santa Rita nos conserve la vista...Bueno, la que nos queda, porque hasta ahora, nos hemos lucido.Concha
  • CERO A ZAPATEROCERO

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual