Asegura que no ha tenido oportunidad de hablar con Rajoy sobre su visita de hoy a Pamplona porque "no se ha dirigido a mí"
El presidente de UPN y del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, pidió hoy al diputado del PP José Ignacio Palacios y al senador José Cruz Pérez Lapazarán, que apoyen las enmiendas presentadas por los regionalistas a los Presupuestos Generales del Estado y así "respondan a la confianza que les otorgaron los ciudadanos", porque en caso de que no salgan adelante "ellos serán los culpables".
Sanz compareció esta mañana en rueda de prensa junto al vicepresidente del Gobierno y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero; el diputado de UPN, Carlos Salvador; la senadora regionalista, María Caballero y el portavoz parlamentario, Carlos García Adanero.
El presidente insistió en que tanto Palacios como Lapazarán "salieron elegidos a través del programa de UPN", que recogía "compromisos relacionados con las enmiendas presentadas por nuestra formación". En su opinión, esto implica que "como salieron elegidos para defender estas iniciativas" las deben apoyar, porque en caso contrario "estarán quebrando la confianza de los ciudadanos".
UPN presentó a los PGE una enmienda para el estudio ferroviario del Corredor Navarro de Alta Velocidad, dotada con una partida de un millón y medio de euros; una enmienda relacionada con el Centro de Biocombustibles de Segunda Generación en Aoiz, por importe de un millón de euros y enmiendas relacionadas con aspectos culturales de Navarra (100.000 euros para la Coral de Cámara y 140.000 euros para la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera).
Además, las enmiendas recogen la rehabilitación del Castillo de Marcilla (300.000 euros), la rehabilitación del claustro de la Catedral de Tudela (100.000 euros) y la mejora del puente de acceso sobre el ferrocarril de Villafranca (1,5 millones de euros). En total, la suma de todas las enmiendas alcanza los 5.140.000 euros.
Sanz adviritió que puede que estas enmiendas "no salgan adelante" por el "veto" que plantea el PP y CIU, aunque "aún existe la duda de lo que hará ERC", por ello, hizo un llamamiento "sincero" y "sin ninguna acritud" a los dos senadores populares para que no rechacen las enmiendas presentadas por UPN "en beneficio de los navarros".
Para el presidente regionalista, el "veto" que quieren imponer los populares simboliza al "perro del hortelano", porque "ni comen ni quieren dejar comer". Según explicó, "el veto no significa que se rechazan los presupuestos generales, sino que se devuelven al Congreso para que se aprueben sin ninguna enmienda tal y como salieron la primera vez", lo que "está garantizado" porque los presupuestos contarán con el apoyo del PSOE, PNV y BGN.
El líder de UPN criticó que si Palacios y Lapazarán "no cambian el sentido de su voto" y "llevan a cabo el veto", los dos senadores "no estarían defendiendo los intereses de Navarra" que es "para lo que fueron elegidos". Por ello, se preguntó que si "querían mejorar los PGE y han estado diciendo que en UPN no habiámos sacado nada, por qué ahora impiden que se integren estas enmiendas que tratan de mejorar los presupuestos en beneficio de los navarros".
Sanz hizo hincapié en que UPN "jamás" se opondría a ninguna iniciativa del PP que mejorase "realmente" y no "virtualmente" el bienestar de los ciudadanos navarros, hecho que "hemos demostrado, tanto cuando teníamos pacto con el PP y ahora que no lo tenemos".
Para el presidente regionalista, las declaraciones realizadas por los senadores populares en las que aseguraba que es "injusto" que se les trate de responsabilizar de que salgan o no las enmiendas de UPN adelante, y en las que decían que no iban a apoyar los presupuestos porque son malos para Navarra, son "ridículas" porque son pronunciamientos "virtuales".
"Los ciudadanos estamos hartos de declaraciones que no conducen a nada, esto es una realidad, si votan a favor, los navarros tendrán 5.140.000 euros más para proyectos indiscutibles para su beneficio y su bienestar", manifestó.
Finalmente, preguntado por la visita del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, a Pamplona para inaugurar la nueva sede del partido en Navarra, Sanz señaló que no ha tenido ocasión de hablar con el dirigente popular porque "no se ha dirigido a mí", pero aclaró que si se hubiese dirigido, "siempre estoy dispuesto a hablar con el señor Rajoy y con todo el mundo". Además, destacó que con el presidente popular "siempre nos ha unido una buena amistad" y cree que "siempre nos seguirá uniendo".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual