x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Sanz aboga por que las instituciones sean "transparentes" y hablen con "claridad y veracidad"

El presidente navarro clausuró las jornadas sobre 'La participación en la democracia', en las que han participado un centenar de estudiantes

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 14:44 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, manifestó hoy que las instituciones "deben ser transparentes, hablando con claridad y veracidad, ya que los ciudadanos son los accionistas y los políticos deben dar cuentas de su gestión". Según añadió, de esta forma los ciudadanos "se sentirán parte de las instituciones y tendrán un mejor criterio de ellas".

Sanz clausuró hoy las jornadas 'La participación en la democracia', que ha acogido el Parlamento de Navarra los últimos tres días y en las que han participado un centenar de estudiantes universitarios de la UPNA y de la UNED.

Las jornadas han estado organizadas por el Gobierno de Navarra, a través del departamento de Relaciones Institucionales, con motivo del 30 aniversario de la Constitución Española. En su organización colaboraron también el Parlamento de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y los centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Pamplona y Tudela.

En su intervención, Sanz destacó que la participación es un elemento "esencial" y "la columna vertebral de la democracia". Según dijo, la participación "va más allá del voto depositado en la urna, porque debe existir sintonía permanente entre las instituciones democráticamente elegidas y los ciudadanos".

Asimismo, el presidente insistió en que la responsabilidad del ciudadano "no termina a la hora de votar, sino que va mucho más allá". A su juicio, los ciudadanos deben además "reivindicar, estar cerca, demandar, consensuar y, en algunos casos, presionar a quienes son representantes de las instituciones públicas para sacar adelante iniciativas en beneficio del interés común y general".

Por último, sostuvo que son las instituciones "las que deben potenciar la actividad social a todos los niveles y la participación de los ciudadanos" y animó a los jóvenes a participar en la democracia "a través de los medios pacíficos".

Por su parte, la presidenta del Parlamento de Navarra, Elena Torres, destacó la importancia de unas jornadas que han servido pero crear una sociedad "más viva con ciudadanos más responsables".

En la jornada de hoy, el catedrático de Filosofía de Derecho Moral y Política de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Andrés Ollero Tassara impartió la conferencia 'Estado de derecho o derecho del Estado'.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Pero no porque lo diga el Sr. Sanz, que parece que ahora nos pretende descubrir su lado más democrático y centrista (¿la noche te confunde?). La ley es la que obliga a las Administración a actuar con transparencia, con claridad y veracidad. Un poco más allá de ese imperativo legal están los "principios de la nueva gobernanza". Aún te queda un buen trozo que recorrer para llegar al centro.El Centro
  • Debería conocer el sr. Miguel Sanz que, su hoy excelente socio, Roberto Jiménez es de los que públicamente dijo que la participación social del ciudadano es votar cada cuatro años y volver a votar o no al cabo de la legislatura en función de lo realizado. Claro que eso es lo que DIJO. A saber lo que DICE ahora y lo que DIRA dentro de nada. ¡Pena de socialistas!.harto de mediocracia
  • ¡Que pasa Miguel! ¿Acaso no erais transparentes en vuestras cuentas? Ya, claro, estas escaldado con lo que te han hecho tus amigos del PP-UPN. ¿Sabes el refrán "Piensa el ladrón que todos son de su condición" o ese otro "Quien no se fia no es de fiar"Pedrico

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual