Según Izquierda Unida, el acuerdo presupuestario entre el Gobierno foral y el PSN "parte de un fraude de ley"
Maiorga Ramírez, uno de los dos portavoces parlamentarios de Nafarroa Bai, justificó la enmienda a la totalidad presentada por su grupo al proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2009 en que los presupuestos diseñados por el Gobierno foral y acordados con el PSN "son los más restrictivos de todo el Estado".
Ramírez (que empezó censurando la intervención previa del consejero foral de Economía, Álvaro Miranda, ya que, según dijo el nacionalista, Miranda habló "duramente, como un animal herido") aseguró que Navarra "va a ser la comunidad autónoma con menos crecimiento" y que "el incremento previsto para inversiones, con un 0,3%, es el menor de la historia". A juicio de Ramírez, la única "receta" del Ejecutivo es "incentivar la construcción, y eso es preocupante porque el peso de la construcción dobla en Navarra a la media europea". "Lo que hay que hacer es buscar medidas para reciclar a los 36.000 trabajadores que se han quedado en paro en el sector", añadió.
El otro portavoz de NaBai en la Cámara, Patxi Zabaleta, fue el encargado de defender la enmienda a la totalidad a las medidas fiscales. "Plantean modificaciones continuistas con la política que se viene desarrollando hace muchos años por parte de UPN y CDN, algo que debería hacer recapacitar al PSN, un partido desideologizado", dijo Zabaleta, quien además manifestó que se trata de medidas "regresivas y caducas" y que no tienen por objeto "la distribución de la renta ni hacer frente a las necesidades reales de los ciudadanos".
IU: "Un fraude de ley"
Izquierda Unida dio un paso más en la crítica cuando, en boca de Ion Erro, aseguró que el acuerdo presupuestario entre UPN-CDN y PSN "parte de un fraude de ley, ya que el Gobierno ha elaborado un proyecto de presupuestos contando ya con las enmiendas del PSN. El Gobierno ha hecho la mitad de las enmiendas del PSN".
Además de esta acusación, Erro censuró a Gobierno y PSN porque las cuentas previstas para 2009 "recortan el gasto social" y porque "es un error de bulto presentar un presupuesto así con la que está cayendo en estos momentos". Sobre las reformas fiscales, Erro calificó de "derechazo irresponsable" la eliminación del impuesto de patrimonio, "el impuesto de los ricos". "Los trabajadores pagan el 80% de lo que ingresa la Hacienda foral", agregó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual