x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

La Ribera, escaparate de Navarra

El artículo en inglés sobre San Adrián se publicará en el número de febrero o en el de marzo

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 02:05 h.
  • MARI PAZ GENER . SAN ADRIÁN.

SAN Adrián, su modo de vida y sus habitantes, se van a convertir en embajadores de Navarra en dos medios de comunicación anglosajones.

Un equipo de producción formado por la periodista irlandesa Sara Gibbings y el cámara australiano Craig Hasting, han rodado en la localidad ribera un documental para el canal temático Aminal Planet, que emite en Estados Unidos programas basados en las relaciones entre animales y humanos y han recopilado información sobre la localidad para escribir un reportaje que se publicará en Inside Spain, una revista mensual en inglés que pertenece a The Times.

Los pasados días 21, 22 y 23 de noviembre, Gibbings y Hasting, propietarios de Padi Productions con sede en Barcelona, se trasladaron a San Adrián para conocer a Pilar Bermejo Calleja. En julio del 2002, durante las fiestas patronales, la adrianesa grabó un vídeo con la cogida de Juan José Sandoval Ursúa, que resultó herido por asta de toro durante el encierro de vaquillas del día 27. Bermejo envió el vídeo a Antena 3. La grabación, emitida primero a nivel nacional, llegó a verse en Estados Unidos e interesar a un directivo de Animal Planet, que se puso en contacto con Padi Production. Querían, según explicó Sara Gibbings, "profundizar el lado humano de la historia".

Pañuelo de fiestas

Tanto Sara Gibbings como su socio aseguraron estar cautivados con todo lo que han vivido en San Adrián, con su gastronomía, el modo de vida y la forma de ser de sus habitantes. "Ha sido una experiencia maravillosa. Incluso nos han regalado un pañuelo de fiestas a cada uno. Tenemos un trabajo apasionante y conocemos gente distinta, pero nunca como lo que hemos vivido en San Adrián. Todos han sido encantadores, el Ayuntamiento y todas las personas que hemos conocido", explicó Sara Gibbings.

Durante el tiempo que duró su estancia en la ribera navarra, el equipo de producción estuvo escoltado por Pili Bermejo, Juan José Sandoval y un grupo de vecinos entre los que se encontraban otros adrianeses como Ignacio López y José Antonio Basarte. "Soy una enamorada de todo lo que tiene que ver con San Adrián y he intentado que comprendiesen todo, desde cómo son las fiestas, las degustaciones o en qué consiste la tradición de las Santas Reliquia", indicó Bermejo.

La adrianesa añadió que al equipo de producción le llamó la atención muchos aspectos de la vida cotidiana de San Adrián, como el que los niños pequeños jugasen en las plazas o la familiaridad en el trato de la gente.

El sábado, después de recorrer el casco urbano, el equipo se trasladó al campo para grabar los corrales de vacas. El domingo, Gibbings y Hastings madrugaron para conocer y grabar la salida de los auroros, otra tradición de la que no habían oído hablar. "Tenemos muchas ganas de transmitir todo lo que hemos vivido. Nos han invitado a volver y estamos deseando poder hacerlo en verano", afirmó Sara Gibbings.

La productora explicó que mientras que el programa de Animal Planet se centrará en los encierros a partir de la cogida de Juan José Sandoval, el artículo en Inside Spain reflejará la realidad de San Adrián y sus costumbres.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Claro ciudadano, si a los del Gara no se les da demasiado bien admitir otras opiniones. Ni las de sus lectores, no les vaya a salir alguno rebelde...Mieira
  • Retretrataran el pueblo como si fuera el pueblo de los hobbits en la tierra media.... mira que costumbre tienen estos paletos de debajo los pirineos.sonrien entre ellos, se emborrachan juntos y arriesgan sus vidas ante un par de cuernos... navarra, tierra media.¿escaparate?, mas bien espejoFrtm
  • 'PP', es porque en el Gara no dejan opinar a sus lectores, que si no ya verías como la cosa se compensaba.Ciudadano
  • jajajajaj!!!vete a fiestas de burguete o de ochagavia, ¡Qué jacas! Para cosa fina oiga, Las mozas de la Ribera. Redios!aaayomaquerica
  • Para los que critican los encierros, que se enteren que a raiz de eso a surgido esta idea, que va a dar a conecer nuestras costumbres en otros paises. Por lo que hay que cuidar todas nuetras costumbres y fiestas que tenemos en Navarra. Y hay que saber respetar a todo el mundo.De la Ribera
  • Tampoco hay que aprovechar estas noticias para darnos de collejas. Por supuesto que el norte es mas bonito, es mas, es precioso. Los pueblos de la ribera, son feisimos, lo reconocemos. Pero si de algo podemos presumir, es de nuestro caracter abierto y amigable. Creeme, que en general, la gente es mucho mas simpatica y extrovertida por estas latitudes. Debemos presumir de Navarra en general, que es una tierra muy rica en variedades. Viva Roncesvalles, viva Pamplona, y Estella y Tafalla y San Adrián y Ribaforada y viva Indurain!!!toy emocionado
  • Aqui hay mucho infiltrado,personas que no leen este diario por ideales y aparecen todos los dias.PP
  • La gente de la ribera es mucho mas amable abierta y generosa que los de la montaña, que son mas cerrados que un botijoMontañesa
  • Un poco agresiva te veo...para amar tanto las cosas.A mi me gusta mucho mas la montaña y la cuenca. La ribera me parece horrible...una (le he echao tipex).No te sulfures mujer
  • Ese que se dedica a criticar la ribera de Navarra, para empezar, NO ES NAVARRO. Sin más. La envidia no es una buena consejera. UNA NAVARRA.UNA NAVARRA
  • Hay que leer bien, el reportaje además de la cojida de la vaca tambien refleja la vida del pueblo, sus costumbres, tradiciones etc. Enhorabuena Pili Bermejo, animo y para adelante.JJ
  • todo a raiz de una cogida?los encierros de la ribera son un co**zo!!si al menos hubiesen ido a sitios mas originales, como el toro ensogao de lodosa o el encierro del pilon de falces... pero san adrian tiene el tipico encierro ribereño, vacas paŽrriba, vaca paŽbajo...). No se si sabian que lo mejor de San Adrian, sus mujeres... celorrioconnection
  • Guau! les dieron unos pañuelicos!!! ¿No sera san adrian del besos? (por aquello de los catalanes...)casapaco
  • Ya me lo imagino, cogida de vaquilla (TORO???) con resultado heroico; acento paleto ribereño; hojas de parra; viva la virgen y pañuelicos de fiestas pa todos. Somos prehistóricos... Eso sí, luego nos venden a San Adrián como cabecera comarcal... con una industria conservera echada a perder, los talleres con baja productividad y el fantasma del paro rondando por nuestras cabezas. Eso sí, viviendas??? Para 15.000 habitantes decían... Viva el circo! Digo los encierros...).VivaLaVida
  • Pero como puede ser alguien navarro y firmar como anti ribero??? es que la ribera no es navarra ??? o qué pasa...Yo soy Navarra y amo la ribera, la montaña y la media....cómo se puede ser tan idiota ???Tipex para el bocazas
  • Por favor, no seamos aldeanos, han elegido San Adrian, por el video de la cogida del toro, Navarra no tiene nada que ver. Por cierto, los reporteros del equipo de produccion no saben ni que es, ni donde esta navarra. navarro
  • Pero qué pardillos sois todos, así es como pretendemos comer, pues con los recursos que tenemos no lo hará ni el veinte por ciento y no viajaran ni los del Inserso. Cuánto apátrida hay suelto, a ver si nos despertamos. Desde el Canal Planet.
  • Luego dirá Buss que españa es un pais peligroso. Aqui se puede jugar en la calle, somos cordiales y no nos gustan los problemas. Aver si en Marzo ve el reportaje y se decide venir para que lo pongamos a tomatazos tibioQuemajosomos
  • Y a mi que me importaAnti-ribero
  • Si es elCanal ANIMAL PLANET entonces está bien elegido el sitio. Navarro y Vasco
  • Ya era hora de que saliese la ribera como ejemplo de Navarra, siempre salían los de la montaña.Navarro y ribero

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual