El comité mantuvo ayer la primera reunión tras presentarse el ERE con un bufete escogido por la multinacional
La dirección de la fábrica de Dana en Landaben volverá a la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea la rescisión de 71 contratos a otros tantos empleados fijos de taller de la factoría, dedicada a la producción de ejes motrices y carcasas para camiones.
Empresa y comité mantuvieron ayer por la mañana su primer contacto tras la presentación formal del ERE el pasado viernes 21 de octubre, sin que se produjeran "movimientos" significativos, según indicaron fuentes sindicales.
El comité insiste en reconducir los despidos hacia medidas no traumáticas. Presidido por ELA, lo integran 5 delegados de ELA, 5 de CC OO, 4 de UGT y 3 de LAB.
En representación de la dirección de la empresa acudió un bufete de abogados, Jausas, con despachos en Madrid y Barcelona, que ha sido contratado directamente por la corporación multinacional. La decisión de negociar a través de abogados se produjo a raíz del envío de octavillas al domicilio de algunos directivos de la factoría de Landaben. No obstante, el comité reprobó esta actitud públicamente en una asamblea de trabajadores, por lo que la dirección de la factoría se ha replanteado su presencia en la mesa.
Fuentes de la dirección confirmaron ayer a este periódico que volverán a negociar directamente. Insisten, no obstante, en la inevitabilidad de la medida, y en aplicar "buena fe y sentido común" en la negociación "por el bien de los que se van y el de los que se quedan", ya que estas situaciones "son delicadas y pueden condicionar el futuro de la empresa".
Dana justifica el ERE de despidos en "causas organizativas y de la producción". Cifró el excedente en 106 personas, pero finalmente rebajó los despidos a 71. La mitad del excedente estaría debido a la pérdida de un cliente (la empresa de camiones Man) y la otra mitad, al traslado de la línea de producción de carcasas para Estados Unidos a plantas americanas del grupo. Esto último es visto como "una clara deslocalización" por la Federación del Metal de CC OO.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual