x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El PSN dice que su acuerdo con UPN "fortalece Navarra"

"Es necesario que haya equilibrio y esperanza, y para ello es necesario que haya presupuestos", dijo Roberto Jiménez

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • M.S. / B.A. . PAMPLONA

El secretario general del PSN y portavoz de los socialistas en el Parlamento, Roberto Jiménez, manifestó en el debate de las enmiendas a la totalidad que su partido ha alcanzado un acuerdo con UPN y CDN para que los presupuestos de 2009 salgan adelante porque ha apostado "por sumar y no por debates estériles que lo único que hacen es dividir". "De la crisis salimos todos juntos", declaró Jiménez. "El acuerdo entre PSN y UPN es fortalecer Navarra.

Es necesario que haya equilibrio y esperanza, y para ello es necesario que haya presupuestos".

El secretario general de los socialistas navarros empezó su intervención solidarizándose con las personas que están perdiendo su empleo en los últimos tiempos. A continuación, explicó que la generación de riqueza, de empleo y las políticas sociales "son irrenunciables".

Ricos "mal asesorados"

Juan José Lizarbe expuso la posición del PSN respecto a las reformas fiscales planteadas por el Gobierno de Navarra para el próximo año. "No es el proyecto que nosotros hubiésemos hecho desde un gobierno en mayoría, pero sí es un proyecto que, mejorado con las enmiendas, no puede ser calificado de retrógrado (término que minutos antes había empleado Patxi Zabaleta) ni de derechazo (en réplica a Ion Erro)", afirmó Lizarbe para justificar el rechazo de su grupo a las enmiendas de NaBai e IU y la colaboración con UPN-CDN. "Con este proyecto de ley hay suficiente para mantener y mejorar el estado de bienestar".

Por otro lado, Lizarbe argumentó que el impuesto de patrimonio no es el impuesto de los ricos (como lo llamaron nacionalistas e IU), "sino de los ricos mal asesorados fiscalmente". "Los que pagan este impuesto son las clases medias-altas", dijo el socialista. "Los ricos bien asesorados tienen otras herramientas en las que quizás habrá que entrar un día".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual