x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

Las hipotecas revisadas con el Euríbor de noviembre bajarán 30 euros al mes de media

El secretario de Estado de Economía no ve urgente facilitar las fusiones interterritoriales

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS. MADRID

El Euríbor, índice de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes de noviembre en el 4,3%, tras acumular 35 días consecutivos de descensos, un nivel que no registraba desde el pasado mes de febrero. De esta forma, por primera vez en tres años, los hipotecados que revisen sus préstamos con el Euríbor de noviembre verán reducida su cuota mensual.

A falta de una jornada para que termine el mes, el Euríbor diario se situó ayer en el 3,978% en el mercado Interbancario. Hay que remontarse al 20 de diciembre de 2006 para encontrar el Euríbor diario por debajo de la barrera psicológica del 4%. Los expertos prevén que continúe la tendencia bajista en los próximos meses.

El indicador terminará noviembre previsiblemente casi un punto por debajo de la tasa mensual con la que cerró octubre (5,248%) y será 0,3 puntos inferior a la media registrada en el mismo mes de 2007, cuando se situó en el 4,607%.

El diferencial

Este descenso supondrá un alivio para quienes revisen sus hipotecas en el mes de enero con el Euríbor de noviembre. En concreto, para una hipoteca media, que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se situó en septiembre en 133.755 euros, la rebaja será de momento moderada, de unos 24 euros mensuales y de casi 300 euros en el conjunto del año. Hay que remontarse a septiembre de 2005 para notar una rebaja de las cuotas mensuales.

El Euríbor ha bajado 0,887 puntos desde que comenzó el mes de noviembre, y acumula un recorte de 1,511 puntos desde el pasado 10 de octubre, cuando el BCE anunció de forma coordinada con otros bancos centrales una rebaja de los tipos de interés de medio punto.

De esta forma, el indicador se aproxima paulatinamente a los tipos oficiales de interés, que tras el último descenso se sitúan en el 3,25%. Hasta la llegada de las turbulencias económicas, el Euríbor solía situarse un punto por encima del precio oficial del dinero. Cuando los bancos empezaron a desconfiar entre sí, ese diferencial se disparó. Ahora se sitúa por debajo de un punto porque todos los analistas dan por seguro una nueva rebaja de los tipos.

Reunión del BCE

Los analistas apuestan por que el Banco Central Europeo (BCE) aplicará el próximo día 4 de diciembre un recorte de tipos de medio punto, situando los tipos de interés en el 2,75% y prevén nuevos recortes en los primeros meses de 2009.

Precisamente, el pasado miércoles el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, aseguró que el instituto emisor podría volver a rebajar los tipos de interés si tiene señales de que la presión inflacionista ha cedido. "Tendremos información nueva y no descartamos una reducción de tipos nuevamente si los riesgos alcistas para los precios se alivian", expresó.

Los hipotecados que revisen sus hipotecas con el Euríbor de diciembre, enero y febrero serán los primeros que notarán el fuerte impacto del descenso del Euríbor. En estos casos, la tasa de interés registrará bajadas superiores al 1%. En el caso de una hipoteca media de 133.700 euros, la rebaja de la cuota mensual será superior a los 100 euros, todo un alivio para las familias que se encuentran más endeudadas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • cuando leo los comentarios en este tipo de temas me horroriza ver la Ignorancia de la gente sobre lo que ha firmado con su hipoteca....Pero que es el contrato mas gordo de vuestras vidas!!!! ¿como no habeis leido y preguntado hasta la ultima coma de lo que firmabais? Así le va al pais......Agus
  • Blanca, lo lógico es que tu hipoteca, si es de noviembre, se haya revisado con el Euribor de octubre, por lo que te habrá subido ya que en octubre todavía no había comenzado a bajar. Sufrirás este año, pero el año que viene notarás una enorme bajada.Mertxe
  • la mia se reviso el 25 de noviembre y todo lo contrario me ha subido mas de 60 euros si es normal que me lo expliquenblanca arro

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual