La Liga no disfrutaba de cuatro equipos en octavos de la Liga de Campeones desde la campaña 03-04
Cinco meses después del sonado éxito de la selección en la Eurocopa, el fútbol español sigue de moda y marca tendencia. Por ahora, el peso específico de la Liga es el mayor de la "Champions", el torneo que mejor calibra el potencial de los clubes.
Por vez primera desde el curso 2003-04 hay pleno español para octavos de final, un éxito del que no pueden presumir ni siquiera los ingleses, toda vez que el Chelsea tendrá que pelear su plaza hasta el final con la Roma y el Burdeos, y menos aún los italianos, ya que la Fiorentina como mucho opta a descender a la Copa de la UEFA.
A falta de una jornada para el término de la liguilla, Barça, Real Madrid, Villarreal y Atlético han cumplido sus objetivos básicos. De todos ellos, empero, sólo los azulgrana tienen asegurado el liderato de grupo y la ventaja de disputar la vuelta de cruce ante su público y, en teoría, ante un adversario de menor envergadura. Los rojiblancos acarician el sueño, ya que les valdría con obtener en el "infierno" marsellés el mismo resultado que coseche el Liverpool en Eindhoven, mientras que para blancos y amarillos sólo un milagro les concedería ese privilegio. Necesitarían no fallar ante Zenith y Celtic y que, a su vez, Juventus y Manchester United fallasen ante adversarios tan limitados como el Bate y Aalborg.
El rutilante Barça de Guardiola lo acapara todo. Es el único que se ha asegurado el liderato y presenta unos números que son la envidia de Europa. A estas alturas tiene más puntos (13) y más goles a favor (16, 3,2 de media) que nadie. Sólo cedió un impensable empate en casa ante el Basilea. Su grupo es muy sencillo pero le avalan sobre todo el juego y Messi, quizá el mejor del mundo por más que Cristiano Ronaldo acapare los éxitos y las portadas a título individual. Además, el argentino comparte con el "red" Gerrard el honor de ser el máximo goleador provisional de la competición. Ambos suman cinco dianas, aunque el inglés anotó dos de penalti.
Hay que remontarse un lustro para encontrar un éxito similar. Entonces, la Real Sociedad del metódico y exigente técnico francés Denoueix y el Celta de Lotina, que a final de temporada bajaría a segunda con Moncho Carnero tras la huida del banquillo de Radomir Antic, se colaron en octavos junto al Real Madrid de Queiroz y al Deportivo de Irureta.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual