En "Fueros y carlistada" destaca el problema de los Fueros fue el factor decisivo para originar la guerra carlista
El historiador Mikel Sorauren presentó ayer su nuevo libro Fueros y carlistada en el que pone de manifiesto que el "hecho fundamental" que explica la guerra carlista es "la cuestión foral", aunque "sea un factor cuestionado continuamente".
Durante la presentación del libro, Sorauren subrayó que los Fueros "han marcado la historia tanto de los territorios navarros como del Estado en la época contemporánea". A su juicio, el "problema" de los Fueros fue el factor "decisivo" que desencadenó en la guerra carlista, aspecto que "sigue siendo debatido hoy en día y muy cuestionado". Según dijo, "todos" los documentos de la época que se refieren a la guerra carlista "o afirman el hecho foral o lo niegan previamente", pero precisó que "ninguno" deja al margen esta cuestión. "La mayor parte de los textos ponen el dedo en la cuestión de los Fueros, por lo que muestran que es un factor decisivo para la guerra carlista", aseguró. Para el historiador desde hace dos o tres décadas existe un planteamiento que quiere identificar el Fuero con el antiguo régimen, pero aclaró que "la propia declaración que hacen los redactores de la Constitución de Cádiz y que aparece en un documento, que ha sido marginado conscientemente por la historiografía española, dice que el constitucionalismo existe en España porque existe en Navarra, incluidos todos los territorios". Para la elaboración del libro el autor se ha basado en diversos documentos "excepcionales" como las memorias del general Rafael Maroto.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual