x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Baluarte acoge la obra "El violín de Sarasate", para alumnos de Primaria

Con el mismo título se ha publicado un libro-CD con música de Sarasate, Luna y Astráin

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS/DN. PAMPLONA

Tras el estreno de ayer, Baluarte vuelve a acoger hoy la obra El violín de Sarasate, dirigida a alumnos de Primaria, un concierto que se enmarca dentro de los seis programados y financiados por el departamento de Cultura dentro del programa Música en Acción, que cumple una década.

El consejero de Cultura del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas, explicó en rueda de prensa que El violín de Sarasate aproxima a los niños de la obra del violinista pamplonés en el centenario de su muerte.El concierto de hoy será a las 19.30 horas.

Junto con la obra, Corpas presentó un libro-CD que, con el mismo nombre, se ha editado en la colección Paisajes musicales. El libro, al que acompañan dos CD, es un cuento musical para violín. Con música de Sarasate, Luna y Astráin, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Navarra, la historia está narrada por Fernando Palacios. El violín solista es el de Juki Manuela Janke, ganadora del primer premio y mejor intérprete de Sarasate en el Concurso de Violín Pablo Sarasate 2007. Al piano está Pedro José Rodríguez Larrañaga.

Entre las obras que se pueden escuchar, El asombro de Damasco (Luna), La caza Op.44, El sueño, Op.11, El duendecillo, Op.48, Aires bohemios, Op.20, Muñeira, Introducción y Tarantella, Op.43, Jota de Pablo, Op.52, Habanera, Op. 21,2, Zapateado (todas ellas de Sarasate) y Alegría de San Fermín (Riau-riau), deAstráin. El Gobierno de Navarra ha adquirido 2.000 libros-disco y ha pagado la grabación del disco, cuyo coste ha ascendido a 40.000 euros.

A partir de enero

El tercero de los conciertos, también para alumnos de Primaria, se desarrollará en Baluarte los días 14 y 16 de enero a las 10 y 11.30 horas, también en euskera según las solicitudes. En esta ocasión, el título será Verdi per tutti, con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés. El 17 de enero será el Concierto en Familiaa las 12 horas.

El Auditorio de Barañáin acogerá el cuarto concierto, que llevará por título Con cien colores por banda. Está dirigido a alumnos de Infantil y podrá escucharse del 9 al 13 de febrero. En esta ocasión correrá a cargo de la Banda del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate, que es la primera vez que colabora en el programa. Para las familias, el concierto se repite el sábado, 14 de febrero, a las 12 horas.

Por su parte, el escenario del Teatro Gayarre acogerá a la Orquesta Sinfónica de Navarra con Cartas a Clara los días 22,23 y 24 de abril. Estará dirigido a alumnos de Secundaria. El viernes 24 de abril será el Concierto en Familia.

La programación se cerrará en el Auditorio de Barañáin con Metál.lics, dirigido al alumnado de Primaria. Se representará los días 4 a 8 de mayo y correrá a cargo de Spanish Brass Luur Metalls. El último Concierto en Familiatendrá lugar el viernes 8 de mayo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual