Esta iniciativa de la Fundación Oxígeno está patrocinada por la Obra Social de Caja Navarra
Una campaña, denominada "Naturaleza sin límites", sensibiliza e informa a los ciudadanos sobre la importancia natural, social y económica de los Lugares de Interés Comunitario (LIC) en la Comunidad foral.
Esta iniciativa de la Fundación Oxígeno, patrocinada por la Obra Social de Caja Navarra, se está realizando en las Zonas de Influencia Socioeconómica de los 42 LIC existentes en Navarra y su fin es "trabajar en favor de un desarrollo económico compatible y basado en la protección de la Naturaleza, fomentando así, que un espacio natural pueda gestionarse adecuadamente".
Según ha informado la Fundación Oxígeno en un comunicado, el proyecto "entiende y valora los espacios naturales como un territorio continuo donde la Naturaleza no sabe de fronteras ni de barreras administrativas, sean municipales, comarcales, autonómicas o estatales".
La campaña incluye sesiones de sensibilización en centros escolares y le edición de soportes informativos y divulgativos en castellano y en euskera.
Entre sus objetivos figura el de promover actitudes positivas y participativas en los habitantes de zonas rurales ante la conservación del patrimonio natural, aprendiendo a utilizar el entorno de forma racional y compatible con el desarrollo económico.
Asimismo trata de fomentar alternativas de uso y gestión del territorio que aprovechen la condición de Lugares de Interés Comunitario y los beneficios económicos y sociales que esta situación puede reportar a estas zonas rurales.
El programa pretende también informar y educar a los agentes sociales sobre la importancia de la buena gestión de los recursos naturales y sobre cómo beneficiarse de los fondos destinados a las zonas de influencia de los Lugares de Interés Comunitario.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual