Los trabajadores han decidido en asamblea convocar una huelga indefinida a partir del próximo 9 de diciembre
IUN-NEB ha mostrado su solidaridad con los trabajadores de la planta de Koxka en Pamplona y de Kobol en Peralta, afectados por un expediente de rescisión de 190 contratos en la primera y de entre 30 y 40 en la segunda, y ha apoyado las movilizaciones que se convoquen por este motivo.
Ante la presentación de este expediente por la multinacional Ingersoll Rand, los trabajadores de Koxka han decidido en asamblea convocar una huelga indefinida a partir del próximo 9 de diciembre.
Al respecto, IUN-NEB asegura en un comunicado que, "ante la pasividad del Gobierno de Navarra, la crisis y la pérdida de empleo se agravan día a día y sus consecuencias más dramáticas las están pagando los trabajadores", a través de expedientes de regulación de empleo y despidos.
Los trabajadores, destaca IUN-NEB, "no han sido ni los responsables de la crisis ni los que se han embolsado los enormes beneficios generados la última década a través de la especulación financiera e inmobiliaria" y tampoco "son los responsables de un modelo económico irresponsable y agotado" pero "sí son quienes están pagando la factura de su quiebra".
IUN-NEB subraya que, además, en Navarra "nos encontramos con un Gobierno de UPN, apoyado por el PSN, que está fuera de juego, mucho más ocupado en sus líos internos y en garantizarse el mantenimiento del poder en el futuro que en hacer frente a la fuerte pérdida de empleo y al deterioro de las condiciones de trabajo que están padeciendo miles de trabajadores".
Por ello, IUN-NEB exige al Gobierno de Navarra que "de forma inmediata sitúe como máxima prioridad la defensa del empleo, y que active también planes de emergencia para dar protección y cobertura laboral a quienes han perdido su puesto de trabajo".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual