x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Caballero considera que "la mejor defensa jurídica es un buen ataque"

El consejero de Interior ha participado en unas jornadas sobre la defensa jurídica de las personas con discapacidad organizadas por el CORMIN

Actualizada Jueves, 27 de noviembre de 2008 - 13:02 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CORMIN) ha celebrado hoy unas jornadas sobre la defensa jurídica de este colectivo, en las que el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, ha mantenido que "la mejor defensa jurídica es un buen ataque".

Con esta jornada, el CORMIN busca concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de garantizar el acceso a la justicia de estas personas y asegurar que disfruten del derecho a la libertad, la seguridad y no sean privadas de su libertad.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, ha señalado durante la apertura de estas jornadas que, para conseguir una sociedad "más justa, todos tienen que tener garantizados sus derechos" y ante la violación de éstos ha indicado que hay "que luchar".

Caballero ha defendido en todo momento la importancia de la "cultura de la defensa jurídica" así como la "labor de divulgación y la colaboración para conseguir frutos tangibles" en materia de igualdad.

El Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz, ha participado también en la jornada, donde ha hecho hincapié en la necesidad de continuar con el trabajo de sensibilización de los ciudadanos, a la vez que ha dado cuenta de que la sociedad del siglo XXI "reclama que los derechos sean auténticas prestaciones sociales garantizadas".

Por su parte, el presidente de la sala Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Juan María Miqueleiz, ha comentado que hace un tiempo las personas con discapacidad vivían en una "segunda o tercera división" y ha subrayado que, "aunque las cosas han cambiado y se está trabajando, no hemos hecho nada más que empezar".

Para Enériz, "el reto" es convertir los derechos en prestaciones, que no tienen que ser necesariamente económicas.

La jornada ha buscado concienciar a lo ciudadanos sobre el diseño de políticas de actuación encaminadas a conseguir la normalización social de las personas con discapacidad, tras un 2008, a juicio de la vicepresidenta del CORMIN, María Isabel Urzainqui, "muy importante para España" en esta materia.

Urzainqui ha señalado la importancia de la adhesión a la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, que aboga por la defensa jurídica de estas personas y que señala que es "esencial" que cambien las percepciones para mejorar su situación.

Los países que ratifican la convención deben combatir los estereotipos y prejuicios y promover la conciencia de las capacidades de esas personas, además de comprometerse a elaborar y poner en práctica políticas, leyes y medidas administrativas para asegurar los derechos y abolir las leyes.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual